Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fierro corrugado y alambrón del Mutún serán sometidos a un control de calidad

La siderúrgica inició las gestiones con Intertek e Ibnorca para la certificación. Personal de Ibnorca visitó la empresa estatal con presencia en Puerto Suárez.

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) inició las gestiones con Intertek y el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnornca) para la certificación de fierro corrugado y alambrón que produce, para iniciar la venta en el mercado nacional, informó el asesor legal de la compañía, Gabriel Guzmán.

Este proceso se da luego de que la planta de laminación fabricará alambrón de seis milímetros y barras corrugadas de 12 milímetros, que ofertará a menor precio en el mercado nacional.

Proceso

Personal de Ibnorca, que está capacitado y facultado para sacar las certificaciones, ya sea por productos, por lotes o de toda la cadena productiva, ya visitó el complejo siderúrgico del Mutún, al igual que de Intertek.

“Ya hemos entrado en contacto con ellos, ya han venido a visitar la planta y en estos días van a llegar para sacar los laboratorios y las pruebas de resistencia, las pruebas de dobladura, etcétera, lo que requiera el material para cumplir con la normativa y, obviamente, este material sea comercializable”, explicó en un video publicado por la ESM en su cuenta de Facebook.

Ibnorca brinda soluciones integrales que mejoran la competitividad y productividad; en tanto, Intertek es especialista en testeo, auditoría y certificación de servicios.

Fierro corrugado 2004 2

Complejo del mutún

El complejo siderúrgico del Mutún está conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares. Fue emplazado con una inversión de $us 546 millones e inaugurado el 24 de febrero de este año.

Con esta industria, Bolivia producirá cerca de 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas y alambrón para la construcción, que serán comercializadas en el mercado interno, lo que significa reducir en casi un 50% las importaciones de acero en el país.

El Mutún es un cerro de yacimientos de hierro en gran cantidad y manganeso en menor proporción. De acuerdo con estudios, el potencial estimado de reservas del Mutún alcanza a 40.000 millones de toneladas de mineral de hierro y 10 millones de toneladas de manganeso. Es considerada como la reserva más grande de mineral de hierro del mundo.

El 24 de febrero, la planta inició sus operaciones, cuya reanudación de la construcción del complejo comenzó en 2021.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda