El gerente de la estatal administradora de los fondos de pensiones manifestó que los problemas son de orden administrativo.
La Paz, 08 de junio de 2023 (AEP).- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagó hasta ayer a 195.729 jubilados y desembolsó Bs 590,7 millones, tanto a través de pagos en entidades financieras como con la modalidad de abono en cuenta.
Así lo informó ayer el gerente general de la estatal, Jaime Durán, en entrevista con Ahora El Pueblo. Manifestó que los inconvenientes que se presentaron desde el lunes son de orden administrativo y están siendo subsanados paulatinamente.
“Del monto de pago total, 95.481 han sido por abono en cuenta y 100.248 los hemos hecho mediante pagos por ventanilla, eso quiere decir que hemos desembolsado hasta el momento 590,7 millones de bolivianos que hemos puesto en circulación”, dijo.
A partir del 1 de junio, la Gestora Pública se encarga de cancelar la pensión a un total de 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes.
No obstante, desde el inicio del pago se registraron inconvenientes como dudas y disconformidad de varios de los beneficiarios, lo que derivó en filas y reclamos.
Durán señaló que las dificultades fueron de orden administrativo y se registraron debido a información incompleta recibida de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). No obstante se están resolviendo paulatinamente y las filas en sus oficinas disminuyeron.
“La información incompleta que nos han pasado ha tenido que ver, por ejemplo, con las fechas de nacimiento. Como se conoce, estas son importantes para la definición de la forma de pago”, estableció.
Explicó que las inconsistencias en este tema derivaron en la imposibilidad de abono directo a los beneficiarios.
Entre otro tipo de casos reportados, estaban quienes no recibieron el abono en cuenta y tuvieron que recabar el pago en ventanilla. No obstante, la autoridad explicó que se atendieron todas las dudas de los jubilados.
“Hemos estado comunicando a toda la población para que pueda asistir a nuestras 37 entidades financieras, y sobre esa base han estado dirigiéndose a cada una de ellas”, dijo.
Precisó que muchos jubilados no hicieron la solicitud del abono en cuenta y que lo pueden hacer para el pago de la siguiente planilla presentando su carnet de identidad y el número de su cuenta.
La Gestora comenzó sus actividades el 9 de septiembre de 2022, y a partir de esa fecha asegura a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registran para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.
Las boletas a través de la oficina virtual
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, explicó que los jubilados que deseen obtener su boleta de pago pueden hacerlo a través del sitio web www.gestora.bo y generar los documentos directamente.
Sin embargo, para aquellos jubilados que no puedan acceder a la tecnología, también se hace la entrega de las boletas de pago de forma personal en las oficinas de la Gestora en todo el país.
“Tenemos 36 plataformas en todo el país. Por ejemplo, acá en la ciudad de La Paz tenemos una en la zona Miraflores, en la avenida Argentina, entre Villalobos y Días Romero, en el edificio Angélica María. Tenemos otra en la calle Batallón Colorados, y en El Alto estamos en el Teleférico Azul, en la zona 16 de Julio”, manifestó la autoridad.