Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno se reunirá hoy con el sector cárnico para atender demandas y evitar paros

Gobierno se reunirá hoy con el sector cárnico para atender demandas y evitar paros

El encuentro está previsto para las 14.00 horas de hoy y contará con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, y de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores.

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y autoridades del Gobierno sostendrán este martes una reunión para abordar las demandas del sector y lograr acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a la población, en medio de la preocupación por el aumento de precios tras el reciente bloqueo de 24 días impulsado por sectores afines al evismo.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, manifestó en entrevista con Bolivia TV su esperanza en que la reunión permita “arribar a buenas conclusiones.”

Afirmó que se revisarán los compromisos asumidos por el Gobierno y se fijarán nuevos plazos para las medidas pendientes.

“El Gobierno siempre ha promovido el diálogo. Antes de recurrir a paros o huelgas, busquemos la negociación y abordemos los problemas del sector en la mesa,” enfatizó Silva, quien también destacó la necesidad de evitar mecanismos que afecten la economía nacional y la vida de los consumidores.

El sector cárnico suspendió el paro indefinido programado para el lunes luego de recibir la invitación al diálogo por parte del Gobierno. El encuentro está previsto para las 14.00 horas de hoy y contará con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, y de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, así como otras autoridades.

El viceministro Silva subrayó que los bloqueos y paros no son métodos efectivos para resolver problemas y recordó las palabras del presidente Luis Arce: “trabajo y más trabajo” como clave para superar las dificultades del país.

Reflexionó sobre el impacto del reciente bloqueo de 24 días, que afectó seriamente a la economía y a varios sectores productivos, advirtiendo que cualquier interrupción en el suministro, como el cierre de mercados, perjudicaría no solo al sector, sino también a los consumidores que dependen de estos productos esenciales.

Silva indicó que Contracabol mostró su preocupación por temas como la calidad de la carne en el mercado, los cupos de exportación y el contrabando, especialmente hacia Perú, Brasil, y recientemente, Argentina.

Como respuesta, señaló que el Comité de Seguridad Alimentaria, activado por el presidente Arce, ha intensificado los operativos de control, logrando el decomiso de más de 100 cabezas de ganado en intentos de contrabando hacia Perú en las últimas semanas.

“El objetivo es asegurar que la carne producida en el país cubra primero la demanda nacional antes de ser exportada,” concluyó Silva, resaltando la importancia de optimizar la seguridad alimentaria.

La Paz / AEP-Digital

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda