Encuéntranos en:
Búsqueda:

Inician obras de la Planta Procesadora de Productos y Subproductos y Derivados Cárnicos

La planta de derivados cárnicos cuenta con una inversión mayor a Bs 10 millones.

El presidente Luis Arce visitó el municipio paceño de Viacha para dar inicio a las obras de la Planta Procesadora de Productos y Subproductos y Derivados Cárnicos, además de entregar viviendas, radio bases y un sistema de alcantarillado.

La planta de derivados cárnicos cuenta con una inversión mayor a Bs 10 millones.

“Tenemos la empresa contratada para arrancar hoy mismo con la construcción de esta Planta Procesadora de Productos, Subproductos y Derivados Cárnicos que mejorará la calidad de vida del pueblo paceño y de la ciudad de El Alto, porque también se constituirán en mercados de esta factoría”, manifestó Arce en el acto de entrega de obras para el municipio.

En representación de los beneficiarios de la obra, Teodoro Quisbert, dirigente de la organización de comerciantes de carne, tiendas, friales, mercados, ferias y ramas anexas de la provincia Ingavi de La Paz, afirmó que uno de los sueños de su gremio es modernizar el tratamiento de la carne, que ahora se hará realidad con la planta.

“Nosotros hemos anhelado años y años tener un matadero moderno, ahora sí ya estamos empezando con la construcción la nueva planta procesadora, donde vamos a industrializar la carne de nuestra provincia Ingavi. El próximo año, en marzo, tendremos este proyecto funcionando, bien equipado”, refirió.

Viviendas

Carnicos21074

En la oportunidad, el primer mandatario también hizo la entrega de 98 viviendas sociales de cuatro proyectos que fueron ejecutados a través de la AEVivienda en el municipio de Viacha

“Porque nuestros hermanos de Viacha también tienen derecho a tener una vivienda digna.
Estas viviendas cada vez están siendo mejoradas cualitativamente con el mismo presupuesto, lo que demuestra que la Agencia de Vivienda asume también el rol de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Viacha y de todo el país”, expresó.

Las nuevas infraestructuras cuentan con un acabado diferente, con un distintivo en los techos y paredes para que se identifique que fueron construidas en la actual gestión de Gobierno.

La inversión ejecutada en las unidades habitacionales alcanza a Bs 6,7 millones, según datos del Ministerio de Obras Públicas.

“Hay un problema que arrastramos desde el pasado, que es el déficit habitacional en el país, la población crece y hay que construir viviendas porque hay que darle calidad de vida, a toda esa gente, a todos los bolivianos y bolivianas”, manifestó Arce.

Anunció que para este año se tiene programado la construcción de 366 viviendas para Viacha.

En lo que va del año, el Gobierno construyó un total de 7.819 viviendas en todo el país.

Las unidades habitacionales cuentan con uno a tres dormitorios, sala, comedor, cocina baño, además de los servicios básicos de agua y luz al 100%.

Radio bases

Carnicos21072

Asimismo, ayer se entregó una Radio Base para la comunidad de Falsuri, con el objetivo de mejorar la comunicación (telefonía e internet) de su población.

“Estamos poniendo radio bases en todo el país, a través de nuestra empresa Entel. La gente se comunica a través del internet, por lo que fue necesario que las radio bases se modernicen y adapten a los cambios que no se hicieron en el pasado”, apunto.

Pozo Mayaya

El jefe de Estado destacó una vez más el hallazgo del pozo hidrocarburífero Mayaya Centro - X1, ubicado en Caranavi, La Paz, el que tiene relevancia porque “cambiará radicalmente la vida de los paceños”.

“Está es la primera vez que La Paz, con el pozo Mayaya va a entrar en la era de los hidrocarburos y se convertirá en productor”, señaló.

Agregó que, se espera que en un par de años el pozo genere ingresos para el país y para La Paz “que superarán las expectativas, dando mayor calidad de vida a los habitantes del país”.

Carnicos21073

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda