La industria fortalecerá y expandirá la producción del fruto, posicionando sus derivados en el mercado y asegurando competitividad frente a otros.
El presidente Luis Arce destacó que la Planta de Industrialización de Frutales Ecológicos Membrillo de Altura en Yunchará, Tarija, presenta un avance físico del 85%. Con esto se fortalecerá y expandirá la producción del fruto, posicionando sus derivados en el mercado y asegurando competitividad.
“¡Unidos estamos construyendo un futuro más próspero y sostenible para Yunchará! Con una inversión que supera los Bs 5 millones, estamos construyendo una importante Planta de Industrialización de Frutales Ecológicos Membrillo de Altura en el municipio de Yunchará, que ya alcanzó un avance físico del 85%”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales.
VALOR AGREGADO
La autoridad explicó que, actualmente, muchas frutas y tubérculos en el país carecen de valor agregado, siendo comercializados solo como productos frescos, es el caso del merillo.
“El membrillo, que muchas familias aún no conocen plenamente, tiene un potencial enorme. Con la industrialización adecuada, podremos diversificar su uso, creando deliciosos dulces, mermeladas y jaleas que sorprenderán en el mercado”, indicó.
Agregó que la implementación de la planta en Yunchará no solo busca dar valor a la materia prima, sino también generar fuentes de empleo, e incrementar los ingresos para los agricultores del Distrito de Tojo y comunidades aledañas.
“Nuestro objetivo es fortalecer y expandir la producción de membrillo, posicionando sus derivados en el mercado y asegurando competitividad con otras industrias similares”, dijo.
INDUSTRIALIZACIÓN
Esta industria es una de las 14 plantas que el Gobierno implementa en el departamento de Tarija, con el objetivo de fortalecer la economía de esta región, impulsando la diversificación productiva y garantizando la seguridad alimentaria con soberanía.
AEP