Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Planta DRI del complejo del Mutún.

La Planta DRI de la Siderúrgica del Mutún alcanza un 75% de avance

Entretanto, otras plantas que componen la cadena operativa se encuentran cumpliendo cada uno de los pasos previos antes de la producción en sí.

El Viceministerio de Política Minera reportó que la construcción de la Planta de Reducción Directa de Hierro (DRI) del complejo siderúrgico del Mutún, considerada el corazón de la industria, se encuentra en un 75% de avance, y se ratificó que se prevé su conclusión para fines de abril.

Marcelo Ballesteros, viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, destacó que con esta planta la cadena operativa del complejo estará concluida.

“El DRI todavía se encuentra en montaje, en construcción. Eso tiene ya un avance de más del 75 por ciento, esperemos que hasta finales del próximo mes de abril pueda ya ser concluido”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Indicó que, una vez que esta planta complete la cadena operativa del complejo siderúrgico, ingresará a las pruebas de precomisionado (de cada equipo), comisionado (de los equipos en cadena), y a las pruebas metalúrgicas (en vacío y con carga).

 Pruebas metalúrgicas

Ballesteros explicó que actualmente las otras plantas de la cadena operativa se encuentran desarrollando pruebas de producción.

“Son pruebas metalúrgicas; de estas plantas se están sacando los pellets, y estos los pasamos a Brasil para que tengamos arrabio y podamos continuar; porque el paso de pellets a arrabio, o el hierro esponja, lo producirá justamente la DRI, cuando entre en operación”, afirmó.

Según la información, se tienen estocadas 2.000 toneladas de arrabio, que es una de las materias primas de la industria del hierro, con ellas se harán las pruebas de arranque de los hornos de inducción.

“Es importante, este es un proyecto que tiene pasos, no podemos entrar directamente a hacer una operación y sacar un producto. Debemos tener en cuenta todas las etapas, cada una de ellas, y llegar a cumplir con los requerimientos internacionales que va a necesitar nuestro producto final para que entre al mercado”, manifestó.

Laboratorio

Agregó que, para asegurar la calidad de los productos finales del complejo siderúrgico del Mutún, se implementará un laboratorio de control de calidad.

“Ese laboratorio de control de calidad nos va a determinar la calidad del producto que vamos a producir para que cumpla los requisitos de la industria de la construcción”.

El complejo siderúrgico del Mutún fue inaugurado el 24 de febrero.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda