Los consultados coincidieron en cuestionar la falta de inversión en exploración de nuevas reservas de gas y petróleo para el país.
El descuido de la nacionalización es un tema que preocupa a la población, porque esta posibilidad no era considerada de manera seria, hasta que el presidente Luis Arce reveló las consecuencias de una mala gestión en el sector hidrocarburífero. Por ello, los consultados coincidieron en cuestionar la falta de inversión en exploración de nuevas reservas de gas y petróleo para el país.
Arturo Ramos, un estudiante universitario, señaló que fue una gran irresponsabilidad de los anteriores gobiernos no invertir en exploración, sobre todo tomando en cuenta que “según cálculos de muchos expertos, hay muchas reservas de gas y petróleo que aún no fueron descubiertas”.
Susan Coarite, otra estudiante de educación superior, cuestionó que se haya gastado las reservas hidrocarburíferas de esa manera e indicó que esa es una muestra de la poca preparación y seriedad con la que se encaró la nacionalización. “De algo tan bueno, que se supone que iba ser nuestra fuente de recursos, no se lo cuidó como debiera, como si no se pensará en el futuro del país”, criticó.
Por su parte, Néstor Chávez cuestionó el enfoque aplicado por los anteriores gobiernos, que “se llenaban la boca, señalando que ellos querían dar valor agregado a nuestros recursos naturales y no eran extractivistas, sin embargo, resultaron ser peores porque solo se dedicaron a explotar las reservas que se tenían y no invirtieron en exploración, lo cual es sumamente irresponsable”.
AEP