Personeros de Hidrocarburos y de la estatal petrolera explicaron que la normalización del abastecimiento es un proceso paulatino. Solicitaron a la población calma y paciencia.
El Ministerio de Hidrocarburos y YPFB informaron ayer que el abastecimiento de gasolina se va regularizando gradualmente en el país, y que la de diésel lo hará desde mañana, tomando en cuenta la descarga de este combustible de un buque en Arica. Pidieron calma y paciencia a la población.
El fin de semana, las autoridades de las instituciones informaron que se inició la descarga de un buque de gasolina en el puerto de Arica, lo que permitió que se incrementen los despachos de este combustible para las estaciones de servicio y, una vez finalizado el desembarque, proseguirá la de diésel de un segundo buque, labor con finalización prevista hasta ayer.
Ayer, el ministro del área, Alejandro Gallardo, afirmó que en el caso de la gasolina en algunas regiones del país ya existe una reducción de las filas en estaciones de servicio.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Foto: MHE
“Actualmente, en el tema de la gasolina ya se está regularizando en las estaciones de servicio, existe un volumen y ya las colas están disminuyendo, y en muchos casos ya está una situación normal en algunos departamentos. En lo que es diésel, igual nos entraron volúmenes para tener la asignatura programada, pero desde el miércoles ya nos van a entrar volúmenes incrementales, con lo cual vamos a ir regularizando de una manera más corta lo que sería el consumo de diésel a nivel nacional”, explicó en una conferencia de prensa en Cochabamba.
Resaltó que se trata de un proceso paulatino y gradual. Solicitó calma y paciencia a la población, y que se descarten medidas de presión, porque ello solo generará una agudización de la situación.
“Pedimos a la población que esté tranquila, están ingresando los volúmenes de combustibles, no es una solución generar más conflictos en este tipo de situaciones; más bien nosotros solicitamos calma porque lo más importante es que el grifo ya está abierto, ya están ingresando los combustibles”, enfatizó Gallardo.
YPFB
Corroboraron los datos los personeros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en entrevistas con medios de comunicación, por separado.
“Desde este fin de semana se ha podido ir normalizando un poco, esperando que podamos terminar con la normalización hasta el día miércoles en el caso de la gasolina, y en el caso del diésel poder iniciar
a partir del miércoles y tener un plazo hasta del siguiente viernes para abastecer completamente”, explicó Joel Callaú, gerente de Comercialización de la estatal petrolera, a red UNO.
Ariel Montaño, vicepresidente de Operaciones de YPFB, señaló que desde ayer se va regularizando la provisión de gasolina, y desde mañana, la de diésel. “A partir de ahí, normalizando los despachos en las estaciones de servicio, las filas van a ir bajando gradualmente, y en los siguientes días irán desapareciendo”, dijo a Unitel.
Venta por redes sociales
El gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, afirmó ayer que como estatal petrolera se tiene previsto presentar una denuncia por la venta ilegal de carburantes a través de redes sociales, al igual que lo puede hacer cualquier persona.
“Nosotros efectivamente, dentro de lo que podamos realizar o lo que se pueda encontrar, sí lo vamos a hacer, al igual que lo puede hacer cualquier ciudadano en todo el territorio nacional”, expresó en entrevista con red UNO.
Indicó que este es uno de los “grandes problemas” por los cuales hay filas en estaciones de servicio, ya que personas inescrupulosas se dedican a la compra indiscriminada de combustible, “y realmente perjudican al usuario”.
La Paz/AEP