Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lanzan Bono BCB Bicentenario con interés del 9,75% a un año de plazo

Lanzan Bono BCB Bicentenario con interés del 9,75% a un año de plazo

Tiene un costo de Bs 200 y se pueden adquirir hasta 5.000 valores. Con la proyección de la cotización del oro, la rentabilidad puede ser cercana al 15%.

El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó al mercado el Bono BCB Bicentenario, con un interés de 9,75% a un año de plazo, y con una tasa adicional indexada al precio internacional del oro. Se lo puso en vigencia desde ayer hasta el 31 de agosto.

Se trata del primer instrumento de inversión en el país vinculado a un activo global. El valor de cada bono es de Bs 200 y cada persona natural puede adquirir hasta 5.000 valores.

“Rindiendo honor a los 200 años que cumplirá nuestro país, el Banco Central ha establecido una serie de actividades para conmemorar nuestros 200 años, por ello lanzamos el Bono BCB Bicentenario, donde la inversión de los bolivianos valdrá oro”, destacó el presidente del ente emisor, Edwin Rojas, en conferencia de prensa.

La venta del bono empezó ayer y se extenderá hasta el 31 de agosto.

Rojas calificó el producto como un innovador instrumento de inversión que, no solo ofrece la rentabilidad más competitiva del mercado (9,75%), sino que se convierte en el primer instrumento de inversión a escala nacional vinculado a un activo global.

Oro

“Esta característica permitirá que los inversionistas se beneficien del desempeño de un activo global de reserva, convirtiendo al Bono BCB Bicentenario en un producto pionero en la vinculación del ahorro nacional con tendencias del mercado internacional”, dijo el presidente del ente emisor.

BCB 010725 1

El presidente del BCB, Edwin Rojas. | Foto: Jorge Mamani 

La tasa adicional se calculará en función de la variación del precio de la onza troy de oro entre la fecha de colocación y la fecha de vencimiento del bono.

“El oro es considerado el activo refugio por excelencia ante escenarios de incertidumbre, como pueden ser temas de inflación, devaluaciones, etcétera. El BCB, desde 2023, ha venido efectuando operaciones con oro (...) Su precio en los últimos años ha venido creciendo de forma importante, desde 1.596 dólares la onza troy hasta 3.273, que es el precio estimado actual”, indicó Rojas.

Según sus datos, todas las proyecciones hacen prever que el precio del oro, los próximos 12 meses, estará incrementando en promedio en 4,91% o 5%. Por lo cual se estima que su cotización podría llegar, para el próximo año, a un nivel de $us 3.440.

“Van a tener en su inversión un rendimiento que va a ser próximo al 15 por ciento al año.

Un 15 por ciento anual que, considero, es una de las tasas de rendimiento más altas que ha existido en nuestra economía, en nuestro sistema financiero”, afirmó.

No obstante, aclaró que la tasa de 9,75% es fija e independiente de lo que suceda con el precio del oro; incluso si llega a ser negativa, esa rentabilidad no cambiará. “Que también, hoy por hoy, es la tasa de rendimiento más alta que se tiene en nuestro sistema financiero”.

Crecimiento de ahorros

El BCB informó que, desde 2011, 321.000 personas naturales lograron que sus ahorros crezcan gracias a estos instrumentos de la entidad. Durante el lapso mencionado, el BCB colocó Bs 13.542 millones y distribuyó más de Bs 623 millones en el pago de intereses. “Destaca el hecho de que más del 54 por ciento de los compradores fueron mujeres, lo que evidencia la efectividad de la medida”, dijo Rojas.

Adquisición de bonos

Las compras del Bono BCB Bicentenario podrán realizarse a través de la página web del BCB: www.bcb.gob.bo, y la aplicación móvil Bonos BCB, “plataformas que permiten la compra de manera fácil y segura”, comunicó el ente emisor.

Los interesados también podrán adquirirlos en la plataforma de atención al cliente del BCB en la ciudad de La Paz, así como en todas las oficinas a nivel nacional del Banco Unión SA, Banco Ganadero SA, Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e Idepro IFD.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda