Encuéntranos en:
Búsqueda:

Carretera Charagua-Boyuibe.

Más de 2.200 km de carreteras y de puentes construidos consolidan la integración del país

Desde 2020 hasta 2025, el gobierno de Arce avanzó en infraestructura vial que permitió conectar regiones y promover el desarrollo nacional.

El gobierno del presidente Luis Arce, a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), avanzó en la integración territorial con la construcción y rehabilitación de más de 2.200 kilómetros de carreteras y puentes entre 2020 y 2025.

La cifra fue destacada por el Jefe de Estado, en la Sesión de Honor en conmemoración del Bicentenario del país, desarrollada ayer, en Sucre, Chuquisaca. “Avanzamos en nuestra integración territorial con más de 2.200 kilómetros de carreteras y puentes construidos y rehabilitados”, dijo.

Carreterasbi07082

Carretera San Cruz- Trinidad.

En la entrega de la Ley 1550, que declara prioridad nacional incorporar la carretera de integración entre los departamentos de Potosí y Cochabamba a la Red Vial Fundamental, afirmó que “las carreteras son fundamentales para la integración de Bolivia”, y remarcó que la infraestructura caminera conecta regiones aisladas, facilita la apertura de mercados y mejora la calidad de vida de la población.

El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021‑2025 estableció la meta de alcanzar 10.500 km de carreteras pavimentadas en la Red Vial Fundamental para 2025, partiendo de cerca de 8.900 km existentes.

SE DESTACA LA MILLONARIA INVERSIÓN PARA CHUQUISACA

Carreterasbi07083

Doble vía Yamparáez.

Según datos oficiales de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en la construcción, rehabilitación, conservación y elaboración de estudios de proyectos carreteros de la Red Vial Fundamental (RVF) se invirtieron más de Bs 2.609 millones en 2024 para Chuquisaca.

De igual manera, en la gestión 2024 se concluyeron 15 proyectos de construcción, de los cuales tres benefician al departamento de Chuquisaca, y 31 están en ejecución.

En Chuquisaca se destacaron inversiones por más de Bs 2.000 millones en cuatro obras clave: la carretera Padilla-El Salto (50,29 km), tramo Muyupampa–Ipati (46,08 km), el túnel Incahuasi, y la doble vía Sucre-Yamparáez, obras que fortalecen la conectividad regional.

El túnel Incahuasi, parte de la Red Diagonal Jaime Mendoza entre Chuquisaca y Santa Cruz, inaugurado en enero de 2025, representa un hito en la infraestructura vial del país.

Estas obras reflejan un enfoque claro: la infraestructura vial no es solo asfalto y concreto, sino un vehículo de desarrollo económico, integración social y apertura comercial, especialmente para productores, comunidades rurales y zonas alejadas.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda