La ANH se comprometió a visitar cada muncipio paceño y escuchar las necesidades de los transportistas en cuanto a la provisión de diésel.
Según el compromiso asumido por la ANH ante el transporte interprovincial de La Paz, mañana las autoridades del sector y aquellas involucradas, junto con la dirigencia de los choferes se reunirán para evaluar el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio de cada municipio paceño.
El compromiso fue acordado con el transporte interprovincial el martes, para ello también se concertó que el personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) visitará cada municipio para escuchar las necesidades del autotransporte de cada región y verificar la provisión de carburantes a las estaciones de servicio, además de la respectiva comercialización.
“Se ha tomado conocimiento y se ha acordado que el día viernes va a existir una reunión de evaluación de las medidas a tomar en cuenta acerca de las necesidades planteadas por cada sector de los transportistas interprovinciales. Esta evaluación va a ser de carácter integral conjuntamente con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y también las partes involucradas”, informó Iván Colque, director distrital La Paz de la ANH.
Según los datos, en la reunión del martes, la ANH presentó un informe acerca de los logros en el control del abastecimiento y los desvíos de combustibles detectados, asimismo, las medidas legales asumidas.
DENUNCIAS
Los encuentros se dan ante las denuncias del sector del transporte interprovincial sobre un desabastecimiento de combustibles en estas regiones. Respecto a la reunión y los compromisos de la ANH, la dirigencia informó que esperan que se hagan las verificaciones y que se cumpla la promesa de la provisión de diésel y gasolina en las provincias.
“Ellos (la ANH) nos dicen que hasta el 31 de marzo se completará la asignación de los cupos en los surtidores, nosotros nos componemos de 16 municipios y 120 sindicatos, somos masivos. Hemos tenido la reunión y estamos convencidos de que hasta el 31 se completen los cupos de combustibles, pero si no nos cumplen, nosotros vamos a entrar a un bloqueo a la partir del 2 de abril”, indicó Freddy Avidari, ejecutivo de la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz, en declaraciones a Cadena A.
AEP