Por su envergadura, se considera a la obra como un reto para la ingeniería nacional e internacional.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) visitaron la presa Sehuencas, que forma parte del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, ubicado en Cochabamba, y conocieron las obras civiles y los aspectos técnicos de esta infraestructura.
El proyecto, liderado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a través de su filial ENDE Valle Hermoso, contará con una capacidad instalada de 290 megavatios de energía. Asimismo, la presa Sehuencas, con 30 millones de metros cúbicos de agua almacenada, permitirá generar electricidad limpia que se inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN), contribuyendo al consumo interno del país y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles como gas y diésel.
Por su envergadura, se considera a la obra como un reto para la ingeniería nacional e internacional.
VISITA
ENDE informó que cuarenta universitarios llegaron a la presa Sehuencas y áreas adyacentes, ubicadas en los municipios de Pocona y Totora, en la provincia Carrasco, y se les brindó explicaciones técnicas sobre la construcción y funcionamiento de la obra.
El docente de la UTO, Wilfredo Fernández, indicó que la visita forma parte de la materia Obras de Magnitud y Presas y permite a los futuros ingenieros conocer en detalle este tipo de construcciones. “Estas son obras de gran magnitud poco frecuentes en nuestro país. Ahora los estudiantes tienen la oportunidad de observar la presa directamente y resolver sus consultas con los técnicos de ENDE Valle Hermoso”, afirmó.
AEP