Encuéntranos en:
Búsqueda:

YPFB garantiza el abastecimiento normal de combustibles en el país

YPFB garantiza el abastecimiento normal de combustibles en el país

Se confirmó la llegada de dos buques con gasolina y diésel para hoy y para el miércoles 26 de marzo a la terminal chilena de Arica.

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la distribución de combustibles se ha restablecido con normalidad, superando los 7 millones de litros diarios tanto de diésel como de gasolina. Destacó la llegada de dos buques a Arica para garantizar el carburante.

Dorgathen detalló que el despacho de combustibles se incrementó progresivamente a lo largo de la semana pasada.

Según su reporte, en diésel, el lunes, se distribuyeron 6,3 millones de litros; el martes, 6,5 millones; el miércoles, 7,2 millones; el jueves, 7 millones; el viernes, 7,6 millones; y el sábado, 7,3 millones de litros.

En gasolina, el lunes se despacharon 6,9 millones de litros; el martes, 6,3 millones; el miércoles, 6,7 millones; el jueves, 7,2 millones; el viernes, 8,3 millones; y el sábado, 8,5 millones de litros.

El ejecutivo destacó que estos volúmenes superan el 100% del consumo habitual, permitiendo reducir significativamente las filas en las estaciones de servicio.

“Entonces, con esto podemos ver claramente en las estaciones de servicio que estamos teniendo menores filas, especialmente en lo que es gasolina porque hemos hecho un despacho de casi 3 millones de litros, o sea un 25 por ciento adicional de lo que es un día normal en el mercado”, sostuvo el gerente en conferencia de prensa.

DORGATHEN 2403

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

Dorgathen explicó que la interrupción temporal del suministro se debió a dificultades en el acceso a divisas, y no así por falta de recursos económicos.

Explicó que YPFB cuenta con el dinero necesario para la adquisición de combustibles, pero requiere obtener dólares a través del Banco Central de Bolivia (BCB).

Señaló que el flujo de divisas está siendo garantizado mediante dos vías: las exportaciones y los créditos aprobados. No obstante, lamentó que actualmente se evidencia un bloqueo en la Asamblea Legislativa para la aprobación de financiamientos externos.

Las acciones sumidas han permitido mantener un despacho superior al habitual, respaldado por la llegada de buques con combustibles al puerto de Arica. Se prevé que dos nuevos navíos arriben hoy y el 26 de marzo, lo que consolidará la provisión.

El gobierno del presidente Luis Arce, a través de YPFB, trabaja en una estrategia integral para reducir la dependencia de importaciones de combustibles y terminar con las filas en los surtidores de manera definitiva.

Por un lado, apuesta por la reactivación del upstream. Dorgathen afirmó que se está invirtiendo en exploración para incrementar la producción interna de petróleo y condensado.

Por otro lado, se apuesta también por la producción de biocombustibles. Dorgathen señaló que la planta de biodiésel 1 en Palmasola ya opera, reduciendo en un 5% la importación de diésel. Próximamente, con la Planta de Biodiésel II en Senkata, se podrá reducir un 10% la importación de combustible. Además, la Planta de HBO contribuirá a disminuir un 60% las importaciones.

Dorgathen aseguró que se mantendrá la subvención a los combustibles, se garantizará el suministro continuo y se fortalecerá la producción nacional para enfrentar futuras contingencias.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda