Encuéntranos en:
Búsqueda:

YPFB informa que para abril llegaron a Arica cinco buques con carburantes

YPFB informa que para abril llegaron a Arica cinco buques con carburantes

La estatal petrolera informó que los navíos serán descargados durante todo este mes, y el último barco hasta la primera semana de mayo.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que los combustibles para el país están garantizados con la llegada de éstos por los puntos de importación. Para este mes arribaron cinco buques con carburantes al puerto de Arica, Chile, los que serán descargados para el mercado interno.

“Seguimos incrementando los volúmenes, tenemos garantizado el combustible. Están llegando dos buques adicionales a Arica. Tenemos cinco buques ya para descargar en el puerto. Entonces se está realizando el trabajo de acuerdo a lo que nos hemos comprometido”, afirmó el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en una conferencia de prensa ofrecida en Santa Cruz.

Según los datos, los navíos serán descargados durante todo marzo, y el último, hasta la primera semana de mayo. “Esto significa que son 130 cisternas por día que van ingresando de combustible, 4.300.000 litros que entran continuamente y que están garantizados”, dijo Dorgathen.

Agregó que, adicionalmente a este punto de importación en Chile, también se tienen los de Perú, Paraguay y Argentina, que se encuentran activos y trabajando al 100%. “Es por eso que estamos pudiendo incrementar los volúmenes de despacho en diferentes ciudades”.

Compromiso

A inicios de marzo se generó un bache en el abastecimiento de combustibles debido a una falta de divisas para el pago de las importaciones; posteriormente, el 21 de ese mes, las autoridades de Hidrocarburos se reunieron con la Confederación de Choferes de Bolivia y se comprometieron a regularizar el abastecimiento hasta el 31 de marzo.

“Teníamos hasta el día de hoy (por ayer) que nos comprometimos para comenzar a normalizar ya los volúmenes y llegar al 100 por ciento en todo el eje troncal. Estamos ya cumpliendo esto y claramente se puede evidenciar que bajaron las filas tanto de gasolina como de diésel”, dijo Dorgathen.

Precisó que, en el caso de la gasolina, “prácticamente” ya se está normalizando el abastecimiento en el eje nacional. “En Santa Cruz y La Paz ya no tenemos filas”.

Según la explicación, es más sencillo reducir las filas por gasolina en las estaciones de servicio que las de diésel debido a que el acopio y la movilización de este último carburante es más complejo.

“Hoy (por ayer) 31 de marzo estamos despachando por encima de los 7.700.000 litros de diésel y más de ocho millones de litros de gasolina, por lo cual estamos por encima de lo que teníamos previsto y de a poco ya las filas vemos que van disminuyendo”, agregó Dorgathen.

También se cumple con la provisión de diésel al agro, mediante una coordinación diaria con el sector.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda