Encuéntranos en:
Búsqueda:
El ministro Yamil Flores entrega un convenio a una autoridad local.

Se invertirán más de Bs 18 millones en la producción agropecuaria del Gran Chaco

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, entregó 22 convenios de apoyo a la producción para las familias de esa región del sur del territorio.

Unos Bs 18.220.879,55 serán invertidos en fortalecer la producción agrícola, ganadera y otras actividades productivas de más de 1.201 familias de pequeños productores en tres municipios del Gran Chaco de Tarija.

Con ese fin, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, presidió ayer la entrega de 22 convenios productivos en los municipios de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba.

De los Bs 18.220.879,55, el 80% es financiado por el Programa Empoderar–PAR III, brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

RECURSOS

Los recursos serán destinados a fortalecer la producción agrícola, ganadera y otras actividades productivas en la región, a través de nuevas tecnologías y la mejora de infraestructura básica.

“Con estos convenios reafirmamos el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo productivo de nuestras regiones más alejadas, para que las familias de pequeños productores puedan mejorar sus condiciones de vida, acceder a mejores oportunidades de trabajo y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento de la economía de sus comunidades”, remarcó Flores.

Los proyectos beneficiarán tanto a la mejora de la infraestructura rural como al impulso de las cadenas productivas locales, promoviendo así una mayor inclusión económica y social para las familias del Gran Chaco del departamento de Tarija.

Con la implementación de estos convenios, el Gobierno nacional avanza en su misión de promover el desarrollo integral de las regiones productivas de todo el territorio nacional, garantizando el bienestar de las familias bolivianas y fortaleciendo su capacidad productiva.

AEP

Impuestos anuncia nuevas acciones contra  Humberto Roca.

Humberto Roca acumula $us 605 millones en sus deudas tributarias

El SIN comenzará con las acciones legales necesarias para recuperar estos recursos, fundamentales para financiar áreas cruciales como la salud, educación, infraestructura vial y proyectos productivos que benefician a toda la población boliviana.

El taller Ruta Exportadora, en la Cancillería.

El Gobierno fomenta la apertura de rutas para la exportación nacional

El taller se centró en brindar capacitación y asistencia técnica a los productores mediante la transferencia de conocimientos sobre mercados, inteligencia comercial, promoción y comercialización.

Los jubilados pueden verificar si son beneficiados con la Ley 1582, a través de la página de la Gestora.

Gestora inyecta Bs 872 MM a la economía con el pago de pensiones y retroactivos

El gerente de la entidad, Jaime Durán, recordó que la Ley 1582, promulgada en octubre de 2024, modifica los límites solidarios, permitiendo así un aumento en las pensiones.

La reunión entre los gremiales y autoridades del Gobierno.

El Gobierno de Arce reafirma el compromiso de diálogo con el sector gremial y productivo

Respecto a la disposición séptima, el Viceministro aseguró que su aplicación está orientada exclusivamente a combatir organizaciones criminales vinculadas al contrabando de alimentos esenciales de la canasta familiar. 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda