Encuéntranos en:
Búsqueda:
Foto: YPFB.

Al menos 15 surtidores privados tramitan venta de nueva gasolina Ultra Premium 100

La nueva gasolina Ultra Premium 100 puede ser utilizada por cualquier vehículo; sin embargo, es específicamente para autos de alta gama.

Bloqueos y marcha de Evo generan pérdidas superiores a $us 292 millones solo en el eje del país

Bloqueos y marcha de Evo generan pérdidas superiores a $us 292 millones solo en el eje del país

Las pérdidas en el sector manufacturero, especialmente en las industrias de alimentos, ascienden entre $us 80 y $us 100 millones por día.

La marcha de los seguidores de Evo Morales. Foto: APG

La estatal Vías Bolivia presentará denuncia por daño de Bs 2,8 MM

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, instruyó la presentación de la querella también por los perjuicios en la infraestructura caminera.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Foto:  MOPSV

Gobierno adjudica la construcción del puente Sagrado Corazón en Santa Cruz

La longitud aproximada del puente es mayor a los 320 metros, tendrá accesos de 8 kilómetros, un ancho de calzada de 8 metros y un ancho de acera peatonal de un metro.

El diálogo nacional instalado en agosto.

El Gobierno llega a 95% de avance en acuerdos por economía y producción

El Diálogo Nacional por la Economía y Producción, impulsado por el presidente Luis Arce, se celebró los días 14 y 16 de agosto en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.

El Gobierno nacional llegó al 95% de avance en la implementación de los 17 acuerdos alcanzados con los empresarios en el marco del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción.

“Tenemos las conclusiones trabajadas, son 17 puntos (del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción), y ya el 95 por ciento está definido”, informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Flores.

El Diálogo Nacional por la Economía y Producción, impulsado por el presidente Luis Arce, se celebró los días 14 y 16 de agosto en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, con la participación de más de 35 sectores privados.

Durante las jornadas se abordaron temas como el problema del combustible y la liquidez de divisas, logrando acuerdos en 17 puntos. Entre ellos destacan medidas para atender la demanda de dólares, la importación directa de combustibles líquidos por parte del sector privado y la reducción de aranceles.

Flores dijo que si bien aún faltan algunos detalles por ajustar en relación con los tiempos de implementación de la biotecnología, la propuesta gubernamental ha sido bien recibida por los empresarios.

Entre los avances logrados, también mencionó la liberación de aranceles para la importación de insumos.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda