Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce afirma que solo el MAS garantiza continuidad de obras tras ser proclamado candidato en el Gran Chaco

El presidente se declaró honrado por esta nueva nominación, esta vez por los habitantes del “bastión de la soberanía” nacional.

En el sureño Gran Chaco, el presidente Luis Arce afirmó este miércoles que solo el MAS-IPSP garantiza la continuidad de obras de infraestructura para el pueblo, durante un masivo acto donde fue proclamado como “Candidato del Bicentenario”, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.

“Para el pueblo boliviano, el pueblo trabajador, el más humilde, no hay otra opción que el Movimiento Al Socialismo. Es el único que le garantiza seguir haciendo viviendas, puentes, sistemas de riego, hospitales, carreteras. Todas las obras solamente las garantiza el Movimiento Al Socialismo”, afirmó Arce en un multitudinario acto en el municipio de Yacuiba.

Precisamente, para que continue con la ejecución de las obras y consolide la industrialización de Bolivia, las organizaciones sociales y el MAS-IPSP de la Región Autónoma del Gran Chaco proclamaron a Arce como “Candidato del Bicentenario”, a propósito de la conmemoración de los 200 años de fundación del país que se celebran en agosto próximo.

“En uso de nuestras legítimas atribuciones sindicales, políticas y orgánicas, y por mandato soberano de nuestras bases reunidas en la Región Autónoma del Gran Chaco, resolvemos, artículo único, proclamar de forma pública y categórica al hermano presidente Luis Alberto Arce Catacora como candidato del Bicentenario para la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, gestión 2025-2030”, refiere la resolución leída por uno de los dirigentes chaqueños.

En ese documento, las organizaciones sociales de los municipios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí aseguran que la gestión del presidente Arce fue “marcada por la valentía, responsabilidad y el compromiso con el pueblo boliviano, enfrentando con firmeza la pandemia del Covid-19, la crisis económica heredada del gobierno de facto y los ataques sistemáticos de la derecha tradicional y la nueva derecha antipatria”.

Aseguran que “pese a estos desafíos”, el Gobierno de Arce logró “importantes conquistas para el pueblo boliviano”, como “la recuperación de la economía, la industrialización con soberanía, estabilidad social, reactivación productiva, inversión pública y, fundamentalmente, la defensa inclaudicable del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Al defender la nueva postulación de Arce, reafirmaron que él representa la garantía de la “justicia social y la unidad nacional”.

El presidente se declaró honrado por esta nueva nominación, esta vez por los habitantes del “bastión de la soberanía” nacional.

“Hoy, en un momento también complicado para el país, asumimos con humildad y muy honrados por el apoyo del pueblo chaqueño para seguir trabajando por el país”, expresó.

Mirando a los cientos de asistentes, les dijo que sin su apoyo no habría logrado “aguantar” todos los embates en estos cuatro años de Gobierno, donde incluso tuvo que enfrentar un intento de golpe de Estado en junio de 2024.

“Nos ha tocado conducir en los peores momentos al país y no le hemos rehusado, no nos hemos escapado, no hemos renunciado, hemos enfrentado como todo masista”, afirmó.

Sobre el proceso electoral que se encarará este año, Arce lo comparó con lo que pasó en los comicios de 2020, donde no “había recursos” y varios de los dirigentes del MAS-IPSP y de las organizaciones sociales eran “correteados y perseguidos”.

Por ello, dijo, la oposición creyó que el MAS estaba “acabado, que no tenía vida, que estaba en el piso”; sin embargo, con la unidad del pueblo se logró una victoria en primera vuelta con más del 55% de los votos.

En esa línea, afirmó que el MAS no está muerto, sino que está mas vivo que nunca para volver a derrotar en las urnas “a la derecha y a la nueva derecha”.

“La derecha y la nueva derecha quieren enterrar al Movimiento Al Socialismo, quiere enterrar como lo quería hacer en 2020, la derecha. Pero juntos, que es la condición, hermanas y hermanos, como fue el 2020, (con) la unidad del pueblo boliviano, la unidad de las organizaciones sociales, este agosto volveremos a derrotar a la derecha”, aseguró.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda