En medio de una vigilia que se mantiene desde el lunes en la plaza Murillo, en la sede de gobierno, las bases y dirigentes rechazaron la dimisión del Presidente como candidato.
De forma masiva y en medio de una vigilia, organizaciones sociales y militantes le pidieron al presidente Luis Arce “no claudicar en la lucha”, y así rechazaron su declinación como candidato presidencial por el MAS-IPSP para las elecciones generales de agosto.
La diversidad del Estado Plurinacional de Bolivia, que gestó y visualizó el MAS-IPSP, resonó nuevamente ayer en cánticos y melodías de zampoñas, quenas y bombos, en medio de wiphalas, banderas tricolor, en representación de Potosí, Beni, Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Pando, esta vez para rechazar la declinación de Arce como candidato a la presidencia, que fue anunciada el martes.
Con esta plurinacionalidad y en medio de una vigilia en la plaza Murillo, de La Paz, centro político del país, miles de integrantes de organizaciones sociales, sindicales, de sectores urbanos y rurales le pidieron a Arce mantener su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.
“Le pedimos que reconsidere su renuncia. No nos podemos volver a equivocar. Nosotros, como base, lo vamos a respaldar”, dijo Felipa Alejo, secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres ‘Bartolina Sisa’ de Potosí, en la plaza Murillo.
Una persona muestra una bandera con el rostro del presidente Arce.
Desde Cochabamba, también las organizaciones se declararon en vigilia y no aceptaron la renuncia de Arce. Destacaron que es el único con un plan para el país.
Sectores de Pando, liderados por el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Kifer Vinike, también rechazaron la declinación de Arce.
“No se puede claudicar en la lucha, Arce tiene que seguir como candidato del MAS”, dijo.
El ejecutivo de los ‘Túpac Katari’, Javier Alejo, y alcaldes de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) le pidieron reconsiderar su postura y que se mantenga como candidato del Bicentenario de Bolivia.
Las organizaciones sociales de Santa Cruz, encabezadas por el Bloque Oriente, expresaron su firme respaldo al presidente Arce.
Sectores de Beni solicitaron que se acate lo orgánico y ratificaron su respaldo a la proclamación del Presidente como candidato.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró que el presidente Luis Arce es el único “hombre de izquierda que puede unir a Bolivia”.
La diputada Deisy Choque expresó su desacuerdo con la decisión del presidente Arce de renunciar a su postulación electoral. “Con el corazón en la mano, como alguien que le ha acompañado en toda esta gestión, le digo que escuche a las bases, a las organizaciones que le acompañaron, no les puede abandonar”, dijo.
AEP