La posición de respaldo fue expresada en un comunicado conjunto entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
La Cancillería boliviana emitió un comunicado conjunto con sus pares de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, en el que se apoya al canciller de Surinam, Albert Ramdin, para que lidere la Secretaría General de la OEA en reemplazo del uruguayo Luis Almagro.
“Tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la sucesión en la Secretaría General, los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciamos nuestro respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, para liderar el organismo en el periodo 2025-2030”, destaca el comunicado conjunto de los cinco países, incluido Bolivia.
Sobre Ramdin
El ministro Albert Ramdin tiene vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como secretario general adjunto de la OEA.
El canciller de Surinam está “en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conjunto”, agrega el comunicado que se publicó de manera simultánea en las páginas de las cancillerías de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
Para los Gobiernos de estas naciones de Sudamérica, esta decisión representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una oportunidad histórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar este importante espacio de integración hemisférica.
Votación
La votación para la elección del nuevo secretario general de la OEA, que hoy ostenta el uruguayo Luis Almagro, está prevista para el 10 de marzo.
La Organización de los Estados Americanos elegirá a su próximo secretario general en una Asamblea General extraordinaria que se llevará a cabo en Washington, bajo la conducción del Consejo Permanente de la OEA, presidido por Bolivia.
Luis Almagro.
Entre los candidatos están Rubén Darío Ramírez Lezcano, canciller de Paraguay, y Albert Ramchand Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Surinam. El ganador deberá obtener al menos 18 votos de los 34 países miembros de la OEA, reportó el diario la Voz de América.
Para establecer un marco ordenado y transparente, el Consejo Permanente de la OEA, bajo la presidencia del embajador Héctor Arce Zaconeta, aprobó en febrero las directrices para la presentación de las personas candidatas al cargo de secretario general de este organismo multilateral.
Bajo estas directrices el 10 de febrero de este año, los candidatos presentaron públicamente sus propuestas e iniciativas en caso de ser elegidos.
Almagro fue reelecto en 2020 y su mandato termina en mayo
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fue reelecto por la 54ª Asamblea General Extraordinaria de la Organización el 20 de marzo de 2020.
Su segundo período al frente de la institución hemisférica finaliza en mayo de 2025.
En una ardua labor liderada por Bolivia durante la presidencia del Consejo Permanente, la Organización de los Estados Americanos inició el proceso para sustituir al actual secretario general, Almagro, cuyo proceso concluirá en mayo.
Esta etapa marca un hito crucial en la OEA, porque, bajo la presidencia de Bolivia en el Consejo Permanente, se busca reforzar la participación de la sociedad civil y garantizar un liderazgo que responda a los intereses de todos los Estados miembros, consolidando la imagen y credibilidad de la Organización, indica la página de la Misión Permanente de Bolivia ante la OEA.
AEP