Después del encuentro que sostuvieron los mandatarios de Cuba y Bolivia se acordó reanudar el trabajo sobre varios temas, entre ellos, la biotecnología.
La Paz, 03 de julio de 2023 (AEP).- Los gobiernos de Cuba y Bolivia retomarán la agenda bilateral de 2021 de cooperación en temas como el educativo, entre otros. Además, reforzarán los procesos revolucionarios entre ambos países.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, estuvo de visita en la República de Cuba por invitación del mandatario de ese país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con quien sostuvo el sábado conversaciones para fortalecer los lazos de cooperación y hermandad entre las dos naciones.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de Cuba, los jefes de Estado revisaron varios temas de la agenda bilateral para impulsar la cooperación en áreas definidas por ambos durante la visita oficial que realizó Arce en diciembre de 2021.
Agenda
En 2019, luego del golpe de Estado y bajo el régimen de Jeanine Añez, se suspendieron las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Cuba. Sin embargo, tras la victoria de Luis Arce (MAS) en las elecciones generales de octubre de 2020, estas se reanudaron.
En diciembre 2021, en una visita oficial, el Primer Mandatario boliviano y su homólogo del país caribeño acordaron trabajar en temas como la industria farmacéutica y la biotecnología, medioambiente, cultura, además de otros tópicos —como la educación— que ya se abordaron antes de la interrupción constitucional en Bolivia.
En su cuenta de Twitter, el Jefe del Estado cubano destacó el encuentro con Arce: “Revisamos varios temas sobre los que hemos venido trabajando para avanzar en la cooperación bilateral”.
La visita también busca reforzar los procesos revolucionarios, anunció Arce antes de partir a Cuba.
“Atendiendo una invitación del hermano presidente, Díaz-Canel, viajamos a la querida República de Cuba para cumplir una agenda de trabajo orientada a reforzar nuestros procesos revolucionarios y la cooperación bilateral en beneficio de ambos pueblos”, escribió en sus redes sociales.
Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien recibió a Arce a su llegada a la Isla, agregó en su tuit que el “amistoso encuentro” buscó “profundizar las relaciones bilaterales”.
Donativo
Durante la cita, el Presidente cubano reiteró el agradecimiento por el donativo de alimentos enviado por Bolivia en apoyo a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias de junio, en el oriente de esa nación caribeña.
Hace una semana, el Gobierno boliviano envió 65 toneladas de ayuda humanitaria a la República de Cuba.
“Fortaleciendo las relaciones de solidaridad, reciprocidad y complementariedad entre nuestros pueblos, enviamos 65 toneladas de alimentos a la hermana República de Cuba”, dijo Arce en sus redes sociales.