Encuéntranos en:
Búsqueda:

Del Castillo asegura que las declaraciones de Evo demuestran que hay “sintonía” entre él y Zúñiga

Del Castillo asegura que las declaraciones de Evo demuestran que hay “sintonía” entre él y Zúñiga

El expresidente Morales dio detalles del fallido golpe de Estado.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que hay una sintonía entre Evo Morales y el exgeneral Juan José Zúñiga, luego de que el expresidente reveló que tenía conocimiento sobre un movimiento militar, horas antes del golpe fallido del 26 de junio de 2024, y por una foto de las tanquetas cubiertas con lona, que supuestamente es la misma imagen que tenía uno de los acusados por este proceso.

“¿Por qué el señor Morales tenía información? Y hoy lo confesó, a las 11.00 de la mañana, de movimientos militares, cuando el pueblo boliviano sabía que no se había movido una sola tanqueta del Estado Mayor a esas horas. Cómo es que el señor Morales y su entorno tenían fotografías del domingo, como dice Juan Ramón Quintana, de las tanquetas cubiertas con una lona verde, que fueron precisamente las mismas fotografías que tenía el teniente coronel Santiesteban, alias ‘Lalito’, que se encuentra detenido”, cuestionó el ministro en conferencia de prensa.

Recientemente, el expresidente Morales, en su programa dominical, comentó sobre el golpe fallido del 26 de junio de 2024. Según el exmandatario, un comandante de una pequeña unidad le avisó sobre el acuartelamiento de militares.

“A las 11 de la mañana de ese día, un comandante de una unidad pequeña me llama y me dice: ‘Nos han pedido acuartelamiento de urgencia’. Algunos de mis seguridades, de mis edecanes están de comandantes; inclusive algunos oficiales del campo que entraron en nuestra gestión ya son subcomandantes, comandantes. Qué culpa tengo yo de que se me informe”, reveló Morales ayer, desde Lauca Ñ, Cochabamba.

En tanto, el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana reveló, en Abya Yala, que tenía, mucho antes de la intentona golpista, fotografías de las tanquetas trasladadas hasta el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y que estaban cubiertas con lonas de color verde.

Para el Ministro de Gobierno, estas confesiones no hacen más que develar que el expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba tiene relación estrecha con los acusados por el fallido golpe de 2024.

Incluso, apuntó a una “sintonía” entre Morales y el excomandante del Ejército Juan J. Zúñiga, quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel El Abra, Cochabamba.

“Las declaraciones del señor Evo Morales demuestran que sí hay una sintonía entre la gente de Zúñiga; de Zúñiga y el señor Morales, y su entorno”, consideró del Castillo.

ZUÑIGA 210425

El excomandante del Ejército Juan J. Zúñiga, en una entrevista, un día antes de su destitución. | Foto: Captura

El Ministro de Gobierno cuestionó que Morales no advirtiera del peligro, si conocía el plan tres horas antes de la intentona golpista en la plaza Murillo, La Paz.

“Habrá que pedir una explicación al señor Morales”, subrayó la autoridad, quien publicó un documental sobre este caso.

Aclaró también que este no es un tema político, sino jurídico con el que solo se busca conocer la verdad de los hechos.

“Lo que estamos buscando nosotros, en los estándares más altos de derechos humanos, es la garantía de una acción de no repetición. Nosotros no vamos a caer en especulaciones, todo lo que hemos venido mostrando en este caso está sustentado por pruebas materiales”.

Evo le habría pedido a Zúñiga unirse a su línea

Un día antes de que el presidente Luis Arce lo destituyó de su cargo como comandante del Ejército, Zúñiga reveló que al menos en dos ocasiones el exmandatario Morales lo invitó para que se una a su línea política, pero él rechazó la oferta.

La declaración la hizo el 25 de junio en el programa No mentirás, en el que revela que incluso fue amenazado de ir a la cárcel por dos allegados de Morales si no aceptaba la invitación de aliarse con Morales.

“En más de dos ocasiones Evo ha intentado conquistarme, ha intentado llevarme a su línea, pero este comandante se debe a la Constitución. No pudo conquistarme y ahora intenta desestabilizarme con mentiras”, dijo Zúñiga, en ese entonces.

Según Zúñiga, la invitación la hizo a través de dos “emisarios” muy cercanos de Morales, de quienes prefirió no dar detalles, pero contó que estos lo amenazaron de que si no se unía a la línea del expresidente, iba a “terminar preso”.

El Ministro de Gobierno dice que Zúñiga está acorralado y que busca distraer la atención con relatos falsos

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó ayer que el excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga se encuentra acorralado y que busca distraer la atención con relatos falsos, en alusión a su última versión respecto a que el golpe de Estado fallido del 26 de junio de 2024 fue un autogolpe.

DEL CASTILLO 210425

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Zúñiga se ve acorralado y ahora nuevamente coordinando con aquellas personas que se encuentran acorraladas por la justicia boliviana, están intentando desviar la atención nacional con relatos totalmente falsos”, indicó Del Castillo en el programa Los hechos cuentan, de Bolivia TV.

Según Del Castillo, el responsable de intentar instaurar la teoría de un autogolpe es el exjefe de Inteligencia del Ejército Helio Sanjinés, quien, de acuerdo con el cuaderno de investigaciones, habría recibido instrucciones de Fernando Hamdan.

“Hay todo un organigrama, toda una red criminal que estaba trabajando en una coartada, que ya tenía una coartada en caso de que el golpe, intentado del pasado 26 de junio de 2024, no hubiera logrado su objetivo”, explicó.

En sus declaraciones de junio de 2024 ante el Ministerio Público, Zúñiga, quien lideró el intento de golpe de Estado y posteriormente fue aprehendido la tarde-noche del 24 de junio, aseguró que ese día, habiendo fallado en su cometido y ante su inminente detención, acordó mantener la posición de que se trató de un autogolpe.

CRONOLOGIA GOLPE FALLIDO

“Sanjinés entró a hablar algo conmigo y le decía: Ahora, hermano, ¿qué vamos a decir? ¿Cuál va a ser el discurso que vamos a generar?, (responde) ‘General, me indican que hay que mantener el discurso que ya las noticias están difundiendo’ (...) ¿y ahora qué discurso vamos a dar, qué pretexto? (responde) ‘Dicen que hay que mantener el mismo argumento que están manejando los medios de comunicación de que es un autogolpe, un show’”, declaró Zúñiga, cuando fue entrevistado por autoridades del Ministerio Público.

En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno anunció que se pedirán 25 años de cárcel para Zúñiga por el fallido golpe de Estado.

La autoridad, con los datos recolectados y las investigaciones, ratificó que fue el ahora exgeneral quien instruyó el movimiento militar en la plaza Murillo.

Remarcó que Zúñiga pretende involucrar al Gobierno en un reality show para generar una serie de mentiras. (Paulo Cuiza).

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda