Las organizaciones matrices de Bolivia que fundador el MAS-IPSP recuperaron su instrumento político en noviembre de 2024, tras una lucha legal y legítima contra Morales.
La vicepresidenta de la Cámara Baja y diputada del MAS-IPSP, Deisy Choque, afirmó que la carta de Evo Morales al TSE, en la que pide que le devuelvan la sigla del Instrumento Político “no corresponde”, porque incumplió normas al no convocar a un congreso consensuado con las organizaciones matrices.
“Aquí nadie ha quitado nada a nadie, simplemente él (Evo Morales) ha dejado de ser presidente del MAS y todos seguimos siendo militantes. Ser o no ser presidente nunca debió significar dejar de ser militante”, dijo la diputada.
Luego de perder la presidencia del MAS-IPSP, el instrumento político más importante del país, el expresidente Morales decidió renunciar a su militancia, en febrero de este año. Antes de dejar esta fuerza política, pidió a sus seguidores alejarse de forma masiva, pero ni sus más cercanos legisladores lo hicieron hasta ahora.
Choque recordó que Morales debió organizar congresos del MAS-IPSP para cambiar la directiva, pero él incumplió.
Las organizaciones matrices de Bolivia que fundador el MAS-IPSP recuperaron su instrumento político en noviembre de 2024, tras una lucha legal y legítima contra Morales.
AEP