Estiman importante que la población boliviana sea tomada en cuenta para definir el futuro del país, dentro de la democracia participativa.
Las organizaciones sociales de varias regiones dan su rotundo respaldo al referendo propuesto por el presidente Luis Arce sobre tres temas cruciales para el país, como la subvención de los hidrocarbursos, escaños parlamentarios y reelección presidencial continua o discontinua.
El ejecutivo de la Federación Departamental Cochabamba de Organizaciones Regantes (Fedecor), Ariel Linares, respaldó que se desarrolle el referéndum y que de manera soberana la población decida en especial sobre la subvención de los hidrocarburos, los escaños y la reelección indefinida de autoridades nacionales.
“Son consultas importantes y el pueblo va a decidir. Para nosotros la subvención es una pérdida de dinero, porque el combustible se va al contrabando cuando ese dinero podría ir a la producción”, dijo Linares en radio Illimani - Red Patria Nueva.
El presidente Luis Arce planteó, en los 199 años de independencia de Bolivia, la necesidad de un referendo consultivo al pueblo para abordar si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, la reelección presidencial continua o discontinua y sobre los escaños parlamentarios.
Opositores desde el evismo y otros se oponen a que el pueblo sea consultado sobre estos temas que son cruciales para el país.
Sin embargo, varias organizaciones del país, incluso el Pacto de Unidad, la mayor alianza política y social del país, consideran que es acertado consultarle a la población sobre los temas planteados por el Jefe de Estado y en el marco de la democracia participativa.
El Ejecutivo Departamental de Juventudes Harold Torres de Tarija destacó la medida democrática y cuestionó que los políticos y cívicos se opongan al referéndum solo “por temor a la respuesta de la población boliviana”.
Voluntad del pueblo
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lamentó que quienes dicen defender la democracia hoy se opongan al referendo propuesto por el presidente Arce.
Explicó que el referendo es la democracia más participativa que hay en el país y dijo que “no hay que tener miedo de consultarle al pueblo”.
La Paz/AEP