Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vehículo que usó Morales durante su supuesto atentado.

El dirigente cocalero pone en peligro la sigla del MAS

Evo Morales confirmó el martes que son de propiedad venezolana los dos vehículos en los que huyó durante un supuesto atentado que sufrió el domingo en el trópico de Cochabamba.

Por supuestamente recibir financiamiento externo, Evo Morales pone en riesgo la sigla del MAS-IPSP. CC presentó la denuncia ante el TSE porque el expresidente del país confirmó que usa vehículos de Venezuela, lo que sería una transgresión contra la Ley 1096.

Para el jefe de bancada del MAS-IPSP, Jerges Mercado, el supuesto uso de vehículos venezolanos por parte del expresidente Morales pone en riesgo la sigla del instrumento político más importante del país.

“Es el instrumento político más importante de la historia y si perdemos la personería jurídica, por su puesto que aquí hay un culpable y ese es el expresidente Morales por su afán de hacer las cosas incluso a las malas”, lamentó Mercado.

El expresidente Evo Morales confirmó el martes que son de propiedad venezolana los dos vehículos en los que huyó durante un supuesto atentado que sufrió el domingo en el trópico de Cochabamba.

La afirmación la hizo luego de que el diputado de la alianza opositora de Comunidad Ciudadana (CC) Jairo Guiteras denunció que Morales usaba un vehículo a nombre de Miguel Ángel Lozano, presidente de la petrolera estatal PDVSA.

Por este hecho, CC presentó la denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Ahora surge otra denuncia, el diputado por Creemos aseveró que Morales usa también aviones venezolanos en Bolivia. Pidió al TSE que revise esta situación.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi explicó que está prohibido el apoyo externo a las organizaciones políticas y es sancionado con la pérdida de su personalidad jurídica.

“La Ley 1096 de Organizaciones Políticas establece que ningún partido político puede recibir apoyo y subvención de una entidad externa. No puede, bajo sanción de cancelación de su personería jurídica”, aclaró el vocal en Unitel.

Indicó que para tomar una decisión, el caso debe abrirse primero en el Ministerio Público, y luego la Sala Plena del TSE hará un análisis.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda