Encuéntranos en:
Búsqueda:

El MAS-IPSP define su línea electoral para encarar las elecciones generales

El MAS-IPSP define su línea electoral para encarar las elecciones generales

Más de 110 organizaciones sociales y militantes se reúnen hoy en un ampliado extraordinario en El Alto, donde se prevé la presencia del presidente Luis Arce.

Hoy, en el ampliado extraordinario, el MAS-IPSP definirá su línea política electoral para encarar en unidad los comicios generales programados para el 17 de agosto. Son más de 110 organizaciones que estarán presentes en este evento que se llevará adelante en El Alto.

El ampliado se llevará a cabo desde las 09.00 en el coliseo Héroes de Octubre, en la zona 16 de Julio de El Alto. Se prevé la presencia del presidente Luis Arce.

Para estar presentes en este evento, decenas de organizaciones partieron ayer, como la Regional Urbana del MAS de Santa Cruz, la Federación de Campesinos de Cochabamba y otros sectores.

El secretario ejecutivo de este sector, Leonardo Dávalos, dijo que el objetivo es reconducir el Instrumento Político y fortalecer la unidad de la militancia y las organizaciones sociales, base de esta fuerza política, la más importante del país.

Asistencia

Son más de 110 organizaciones de los departamentos que estarán presentes en este magno evento, en el que se debatirá la línea única y definitiva que seguirá el Instrumento Político de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

MAS AMPLI 2 2102

Sectores sociales del MAS-IPSP reunidos en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto, en 2024.

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, afirmó que son estas organizaciones las que van a definir el futuro del MAS-IPSP en las próximas elecciones.

“Es un evento nacional, donde las verdaderas organizaciones sociales van a debatir sobre las elecciones generales, temas internos del Instrumento Político. Son también las organizaciones de base las que van a definir el futuro, el destino del MAS-IPSP”, remarcó Seña.

En medio de este debate amplio se busca sellar la unidad de todos los sectores.

“Es tiempo de demostrar nuestro compromiso de unidad con el Instrumento, con nuestras luchas históricas”, señaló el dirigente campesino.

Para el Instrumento Político, la unidad debe ser la base principal para ganar en las próximas elecciones frente a opositores de derecha que buscan retornar a la República. Por tanto, anunció que esta unidad respaldará al binomio del MAS-IPSP que emergerá en marzo.

El ampliado contará con resguardo sindical, para evitar que personas “mal intencionadas” traten de dañar el evento, dijo Adalberto Ticona, exejecutivo de la CSUTCB.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda