Encuéntranos en:
Búsqueda:

Evo formaliza pacto para candidatear con un partido observado por el TSE

Evo formaliza pacto para candidatear con un partido observado por el TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral Gusvato Ávila informó que el FPV incumplió con la actualización de militancia y renovación de su directiva.

Evo Morales formalizó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para su candidatura presidencial, partido político que está observado por el TSE por incumplir la renovación de su directiva y estatuto. Para los militantes del MAS este hecho es una “alta traición” al Instrumento Político.

“Es una alta traición al Instrumento Político y de seguro será analizado por la Comisión de Ética del MAS-IPSP para analizar qué sanción se le dará”, indicó a Ahora El Pueblo Adalberto Ticona, exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Morales firmó ayer el acuerdo con el jefe nacional del FPV, Eliseo Rodríguez, en Lauca Ñ, Cochabamba, donde hace más de 100 días se mantiene atrincherado y bajo resguardo sindical para evitar ser aprehendido. El exmandatario es acusado de trata de personas con agravante por presuntamente haber abusado y embarazado a una menor de edad, en 2015, cuando ejercía la presidencia del país.

ULT FPV ACUERDO
Observación

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió un informe negativo de la convención que desarrolló en diciembre de 2024 el FPV, partido con el que el expresidente Morales firmó el acuerdo para ser candidato para las elecciones generales del 17 de agosto.

Una observación que hace la comisión del Sifde es que la convención del FPV no fue dirigida por el jefe nacional del partido, por lo que no cumplió con su propio estatuto, que establece ese requisito para la renovación de su directiva.

El vocal del TSE Gustavo Ávila informó, hace días, que el FPV falló en cumplir con la actualización de militancias y la renovación de su directiva, y que hay una observación sobre su convención.

El coordinador gubernamental en Santa Cruz, Eduardo Pereira, reaccionó ante el acuerdo y cuestionó que Morales intente de nuevo postularse como candidato a la presidencia del país.

Según Pereira, con este acuerdo, el expresidente traicionó al MAS–IPSP, al utilizar una nueva sigla para las elecciones, lo que consideró una clara ruptura con la organización que lo respaldó en su tiempo en el poder, reportó radio Illimani - Red Patria Nueva.

El Tribunal Supremo Electoral definió que las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda