Encuéntranos en:
Búsqueda:

Militantes del Movimiento Al Socialismo en un evento orgánico. Foto: Archivo

El nuevo presidente del MAS alista el congreso para cambiar el estatuto y reglamento interno

El 4 de agosto de 2021, Evo Morales determinó poner fin a la trayectoria de los más de un millón de militantes de la fuerza política más importante del país.

La Paz, 08 de mayo de 2024 (AEP).- El nuevo presidente del MAS-IPSP, Grover García, alista el congreso extraordinario para reformar el estatuto y reglamento interno de la fuerza política más grande del país con el objetivo de “devolver la dignidad al Instrumento Político” e incluir nuevos liderazgos.

“Hay resoluciones importantes que han salido del congreso, y una es convocar a un nuevo congreso extraordinario para devolverle la dignidad a nuestro Instrumento Político”, afirmó en Bolivia TV el flamante presidente del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

Congreso

Este fin de semana se celebró el X Congreso Nacional del MAS-IPSP  en la ciudad de El Alto, donde un centenar de organizaciones sociales y sindicales, además de los movimientos urbanos y juveniles, estuvieron presentes para consolidar la refundación el Instrumento Político.

Garcia 0824

Del encuentro, que fue supervisado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), salió electo por mayoría el representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Grover García, en reemplazo a Evo Morales, quien ocupó el cargo por más de 25 años.

Estatuto

El estatuto orgánico del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos fue aprobado por Morales el 4 de agosto de 2021 en un congreso en el trópico de Cochabamba, un año después de que el presidente Luis Arce ganara las elecciones generales con mayoría absoluta.

Según las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad, el estatuto vulnera derechos políticos y fue creado para velar solo los intereses de una persona, en referencia al dirigente cocalero, por lo que anunciaron que se buscará reencauzar la esencia del Instrumento Político en un congreso estatutario.

Es más, uno de los artículos que los sectores y militantes observan del estatuto es el 64, numeral 2, que establece contar con 10 años de antigüedad y una trayectoria intachable para ser candidato electoral por el Instrumento Político.

Con esa disposición, según los dirigentes y militantes, Morales “borró” la trayectoria o antigüedad de los militantes para ejercer cargos dirigenciales o ser candidatos electorales.

Al respecto, el nuevo líder del MAS cuestionó que dicho artículo tampoco genera oportunidades a los jóvenes.

De acuerdo con las conclusiones del congreso, las Comisión Orgánica y Política dieron 90 días a la nueva directiva para que organice el congreso extraordinario que reformará el estatuto del MAS-IPSP.

Piden al TSE sensatez democrática

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, legisladores oficialistas y otros sectores piden a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sensatez democrática en el momento de emitir el informe sobre el X Congreso Nacional del MAS-IPSP en la ciudad de El Alto.

“Esperamos cordura y sensatez democrática, esperemos que no haya chicanería como pasó en los años 90 cuando al IPSP se le negó la personería jurídica y tuvimos que recurrir a la sigla del MAS para participar en elecciones”, expresó el jefe de la Bancada Nacional del MAS-IPSP Jerges Mercado.

El TSE anunció que en unos 10 días emitirá el informe, con base en el detalle del equipo del Sifde, sobre el X Congreso del MAS en El Alto. 

El nuevo presidente del MAS-IPSP, Grover García, afirmó que se cumplió con todos los requisitos establecidos y que en unos días más entregarán las resoluciones del congreso al TSE para que sea aprobado.

El titular de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, dijo que el TSE debe reconocer a la nueva directiva nacional del MAS y considerar la voluntad democrática que se registró en el congreso.

Anuncian renovar dirigencias

La vicepresidenta del MAS-IPSP, Julia Ramos, anunció que en los próximos días se elegirá a los nuevos dirigentes departamentales y regionales del Instrumento Político.

Julia ramos 0824

Durante el X Congreso del MAS-IPSP en El Alto, las comisiones Política y Orgánica determinaron renovar no solo la Dirección Nacional del Instrumento, sino también las departamentales, regionales y municipales.

El tercero al mando del MAS-IPSP, el exsenador Fidel Surco, quien representa a la Confederación de Interculturales, cuestionó que hay dirigentes “que ocupan cargos departamentales por más de 10 años y es tiempo de la renovación”.

En este sentido, Ramos aseveró que se acatará el mandato del congreso y para ello trabajarán en coordinación con las bases, desde las comunidades.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda