El mandatario boliviano condenó las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero y anunció acciones diplomáticas.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, reaccionó con firmeza frente a las recientes declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió al pueblo boliviano con comentarios abiertamente racistas. La legisladora afirmó que los bolivianos son “tontos porque en el altiplano hay menos oxígeno”, una frase que generó repudio.
El Jefe de Estado, mediante sus redes sociales, calificó las expresiones como “inaceptables, racistas y xenófobas”, y sostuvo que representan una grave ofensa, no solo al pueblo boliviano, sino también al Parlamento chileno y a la ética profesional de la congresista, quien además ejerce como médica. “Rechazamos enérgicamente sus dichos y exigimos respeto para nuestro pueblo y nuestra historia”, escribió Arce.
El mandatario destacó que Bolivia y Chile mantienen una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación, principios que —afirmó— no pueden ser vulnerados por “un pronunciamiento inadmisible e infundado como este”. Subrayó que no se puede tolerar ningún tipo de discriminación bajo el amparo de una investidura parlamentaria.
El Presidente también hizo un llamado a las autoridades chilenas para que tomen cartas en el asunto y se desmarquen públicamente de las palabras de Cordero. “Este tipo de declaraciones no representan el espíritu de hermandad entre nuestros pueblos”, señaló, y pidió un pronunciamiento oficial del Congreso chileno.
Asimismo, reafirmó el compromiso de Bolivia con la “Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, una política exterior orientada a construir puentes entre naciones, y advirtió que su gobierno no permitirá que discursos de odio empañen las relaciones con países hermanos.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia se informó que ya se están preparando las acciones correspondientes por la vía diplomática. “Usaremos los canales establecidos para expresar nuestra profunda preocupación y exigir una rectificación inmediata”, indicó la Cancillería mediante un comunicado.
AEP