La Viceministra de Comunicación recordó que el aniversario del grito libertario en Santa Cruz es patrimonio de la gente, no de una institución.
La Paz, 09 de septiembre de 2023 (AEP).- El presidente Luis Arce “intensificará” su presencia en el departamento de Santa Cruz después del 14 de septiembre, cuando concluya la entrega de obras para Cochabamba, en el marco de la celebración del grito libertario cruceño, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
Ruiz adelantó que el primer mandatario estará presente en los municipios rurales donde entregará unidades educativas, centros de salud, viviendas y proyectos productivos en riego.
De acuerdo con la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, Arce tiene una “agenda muy fuerte” para celebrar los 213 años del grito libertario en el departamento oriental.
“La prioridad es estar en contacto con la población cruceña”, señaló la autoridad, en respuesta al anuncio de la gobernación de no invitar al Jefe de Estado a los actos protocolares.
“Es la efeméride (de Santa Cruz), no corresponde a una institución o a determinadas autoridades (invitarlo), es (una fiesta) del pueblo boliviano, del pueblo cruceño”, remarcó en declaraciones a la prensa.
AGENDA EXTERIOR
Alcón indicó que la agenda presidencial prevé también dos viajes de Luis Arce fuera del país.
Dijo que el Presidente participará en la Cumbre del G77 + China, que tendrá lugar en La Habana, Cuba, los días 15 y 16.
El foro en La Habana tiene como punto central los Retos Actuales del Desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El evento será un espacio amplio y diverso para concertar estrategias de cooperación, reforzar la unidad y decidir acciones colectivas.
El G77 + China es el bloque más amplio y diverso, el de mayor concertación porque está integrado por 134 Estados que representan el 80 por ciento de la población mundial y dos terceras partes de la membresía de la ONU.
Después de la cumbre en La Habana, Arce participará en el debate general de alto nivel en la Asamblea General de la ONU en momentos de profundos desafíos globales.
El inicio del 78 Período de Sesiones de la Asamblea General, presidido por Trinidad y Tobago, convoca a un campo de pruebas para el multilateralismo cuando los conflictos del mundo, como la guerra en Europa, se agudizan cada día.