“El Estado boliviano, a la cabeza de Luis Arce, han asumido una lógica constitucional de defensa de la vida y de los valores que hacen a la protección del ser humano”, aseguró el embajador.
La Paz, 02 de noviembre de 2023 (ABI). – Los actos terroristas de Hamás “son totalmente condenables” y es rechazada la manifestación de Israel de que estuviéramos en “un alineamiento con esta organización terrorista”, pero “no a título de responder a estas acción terrorista se puede cometer un genocidio”, afirmó el embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce.
Bolivia “se puso del lado correcto de la historia, en defensa de vida y en contra del genocidio inaceptable que está cometiendo el Estado de Israel”, afirmó en insistió que “un genocidio de esta naturaleza es totalmente inaceptable y es inaceptable que venga de un pueblo que ha sufrido las terribles consecuencias del holocausto”.
La administración del presidente Luis Arce informó el 31 de octubre del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel, por los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza.
“Los actos de Hamás son actos totalmente condenables, no nos olvidemos que ellos empezaron esta situación de enfrentamiento. Nosotros rechazamos categóricamente lo que ha manifestado el gobierno de Israel en sentido de que tuviéramos un alineamiento con esta organización terrorista. Bolivia rechaza y condena, como todos los países de la región, cualquier acto de terrorismo porque obviamente son contrarios a la vida, a la paz y estabilidad”, afirmó en una entrevista con la digital radiocut.fm.
Arce aseguró que Bolivia “se puso del lado correcto de la historia” y cuestión que el Estado reconocido por Naciones Unidas ahora no acate sus resoluciones como la última aprobada por unanimidad, y que exige el cese al fuego.
El Gobierno destinó 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina, consistente en medicamentos, arroz, harina de trigo, aceite y leche en polvo, en el marco de la solidaridad, reciprocidad y complementariedad entre pueblos.
Mediante el decreto 5053 se dispuso el envío de 32 toneladas de medicamentos, 18 toneladas de arroz, 15 toneladas de harina de trigo, 5 toneladas de aceite y 3 toneladas de leche en polvo.
“El Estado boliviano, a la cabeza de Luis Arce, han asumido una lógica constitucional de defensa de la vida y de los valores que hacen a la protección del ser humano”, aseguró el embajador.