Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bloqueo de una vía por grupos ligados a Evo Morales en enero de 2024.

Evo Morales advierte de una “rebelión” y “lucha armada”

El Ministro de Gobierno calificó las declaraciones como un atentado contra la democracia y alertó de acciones legales.

El expresidente Evo Morales lanzó el sábado una advertencia directa contra el sistema democrático boliviano.

Lo hizo en respuesta a los obstáculos legales que impiden su postulación para las elecciones generales del 17 de agosto y advirtió de que sus bases podrían recurrir a la “rebelión” e incluso a la “lucha armada”.

“Nos están llevando a la rebelión”, afirmó Morales al señalar que la represión estatal no resuelve los conflictos sociales.

Fue más explícito al declarar: “Yo en algún momento comentaba: si no era nuestra revolución democrática cultural, tal vez en este momento estaríamos en caos, confrontación, tal vez en lucha armada. No quisiéramos, por favor, pero a eso nos están llevando”.

Morales no está habilitado como candidato ni cuenta con una sigla registrada con personería jurídica, por lo cual su inscripción fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral.

ATENTADO

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó, en respuesta a las declaraciones del dirigente cocalero, como un atentado contra la democracia y dijo que  aplicarán acciones legales.

“Vemos estas amenazas no solo como intentos de irrumpir el orden democrático, como lo han señalado varios dirigentes, sino también como un atentado a la democracia”, declaró el viernes. Añadió que se identificará a los autores de estas amenazas para iniciar los procesos correspondientes.

Un día antes, representantes del ala “evista” anunciaron una concentración en La Paz para exigir la renuncia del presidente Luis Arce, de los magistrados prorrogados y de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral. En paralelo, la Alianza Popular convocó a movilizaciones en respaldo a la candidatura de Andrónico Rodríguez.

Ríos lamentó el tono de las declaraciones de Morales, que —dijo— no contribuyen a la política democrática, y exhortó a la responsabilidad en los pronunciamientos públicos.

Sentencia 007/2025

El viernes 16 de mayo, personal del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó formalmente al Tribunal Supremo Electoral con la Sentencia 007/2025, la cual establece que ningún ciudadano “bajo ninguna circunstancia puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, ya sea de forma continua o discontinua”.

La decisión, que fue asumida por los nueve magistrados del TCP, impide la candidatura de Evo Morales para siempre.  

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda