Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno refuerza la atención consular y garantiza ayuda para los connacionales

Gobierno refuerza la atención consular y garantiza ayuda para los connacionales

La canciller Celinda Sosa afirmó que existe el compromiso de velar por los derechos de los bolivianos en cualquier proceso migratorio.

Ante las deportaciones del Gobierno de Estados Unidos, Bolivia, a través de la Cancillería, informó que reforzará la atención consular. También se garantizó la ayuda y protección de los derechos de los connacionales que radican en ese país.

Desde que tomó el mando de Estados Unidos, el presidente Donald Trump aplicó una serie de medidas para acelerar el proceso de deportaciones de personas indocumentadas, lo que generó alarma y zozobra en la comunidad latina que radica en ese país.

El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que, a través de las oficinas consulares de Bolivia en Estados Unidos, se brinda información, ayuda y protección a los connacionales.

“Las autoridades consulares en Estados Unidos han estado trabajando activamente en la documentación, el seguimiento de casos y la asistencia a los ciudadanos bolivianos que lo requieran”, destacó el viceministro en conferencia de prensa.

También se reforzó la coordinación con las autoridades locales para garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados en cualquier proceso migratorio, agregó.

El Consulado de Bolivia en Washington, Estados Unidos, publicó información con recomendaciones en caso de detenciones migratorias por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, recalcó el compromiso de velar por los derechos de los connacionales y enfatizó en la importancia de que los bolivianos en Estados Unidos se acerquen a los consulados para recibir orientación y apoyo en su situación migratoria, indica una nota de la Cancillería.

Deportaciones bajas

A diferencia de los demás países que registran deportaciones masivas desde Estados Unidos, el Viceministro de Gestión Consular descartó tal situación con los connacionales.

Según datos oficiales, la cantidad de bolivianos deportados sigue siendo baja en comparación con el total de deportaciones ejecutadas por el país del norte. En 2023, los bolivianos representaron solo el 0,09% del total de las expulsiones, mientras que en 2024 la cifra ascendió ligeramente al 0,1%, dentro de un total de más de 271.484 deportaciones registradas en dicha gestión.

Pérez mencionó que la cantidad que posiblemente sea deportada es menor a 200 personas, pero este número aún no es el oficial, dado que se analiza la situación migratoria con el ICE.

Refuerzo

El fortalecimiento de la labor consular en Estados Unidos consiste en campañas de documentación, requisitos, difusión de información de interés para la comunidad boliviana y la activación de plataformas digitales para facilitar estos procesos, entre otros.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda