Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en la iza de la bandera nacional.

Jilata fustiga que operadores políticos fabriquen y manipulen las encuestas

Hace días se conoció de un audio que vincula al magnate boliviano- estadounidense Marcelo Claure, y material que pone en duda las encuestas de intención de voto publicadas por diferentes medios de comunicación.

Durante la sesión de honor por los 200 años de libertad de Bolivia, el vicepresidente jilata del Estado, David Choquehuanca, fustigó que, en el escenario electoral, los “operadores políticos de extremo “fabriquen” encuestas y “manipulen” datos de la realidad.

“En el escenario político preelectoral los operadores políticos de los extremos se lucen en el arte de polarización, despolarización y la repolarización según sus mezquinas conveniencias e intereses”, reprochó el vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Hace días se conoció de un audio en inglés que vincula al magnate boliviano- estadounidense Marcelo Claure, y material que pone en duda las encuestas de intención de voto publicadas por diferentes medios de comunicación.

La duda surge porque en el audio Claure aseguró que es “fácil comprar medios por nada” para apoyar a un candidato de la derecha, este sería Samuel Doria Medina, quien está primero en las encuestas.

Por esta intromisión, opositores y del oficialismo tildaron de ser “marioneta” del magnate y de Estados Unidos a Doria Medina, porque ven que solo se “apoderar” del litio, recurso estratégico de Bolivia.   

Choquehuanca lamentó que estos “operadores políticos” (...) “manipulen la realidad”. “Fieles a los alcances de la posverdad fabrican encuestas y manipulan los datos de la realidad mientras el pueblo queda con la fractura que no ha elegido y no se merece”, cuestionó en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa que se llevó a cabo en la Casa de la Libertad de Sucre.

Bolivia vive un proceso electoral, este 17 de agosto se llevarán adelante las elecciones generales y los candidatos de derecha radical anunciaron con darle fin al Estado Plurinacional y otras medidas que se lograron en estas dos últimas décadas en el país.

“Reacción firme”

Frente a la amenaza, Choquehuanca aseguró que el pueblo reaccionará de manera firme en defensa de su patrimonio, que es el Estado Plurinacional de Bolivia. “Habrá reacción firme y convincente porque el Estado Plurinacional es patrimonio del pueblo boliviano y no se toca”, enfatizó.

El jilata instó a los bolivianos a elegir entre dos opciones, “continuar con el Estado colonial y sus cuatro poderes saboteadores o apostar por la construcción del Estado Plurinacional, descolonizador” y que incluye a todos como iguales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda