Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce asegura que, guste o no, el país avanza y las inversiones darán frutos

Arce asegura que, guste o no, el país avanza y las inversiones darán frutos

Arce también subrayó que su gobierno trabaja para diversificar la economía, de manera que no dependa únicamente del gas, tal como ocurrió en el pasado.

El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia está avanzando hacia la recuperación económica, a pesar de los obstáculos que enfrenta su gestión de gobierno. Aseguró que, guste o no a quienes se oponen a su administración, las inversiones estratégicas comenzarán a dar frutos.

“Pese a todo, estamos saliendo adelante, pese a todo, estamos sacando al país. Le guste a quien le guste, el país avanza. Seguimos construyendo más escuelas, más hospitales, más economía para las bolivianas y los bolivianos”, dijo Arce durante la entrega de un millonario paquete de obras en el municipio de Padcaya, en Tarija.

“No es nuestro mejor momento económico por lo que hemos heredado, pero el pueblo boliviano tiene que estar seguro. Hemos construido la base económica para salir de este problema, van a madurar esas inversiones que venimos haciendo”, agregó.

Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el Presidente enfrenta obstáculos por parte de la derecha tradicional y la nueva derecha, con mensajes mediáticos que se viralizan en las redes sociales, principalmente sobre el litio.

Diversas organizaciones sociales califican estas afirmaciones como falsas y tendenciosas, con el fin de engañar a la población y generar rechazo hacia Arce y su gestión, con el objetivo de frenar los proyectos de industrialización del país.

El mandatario destacó que las inversiones en exploración de hidrocarburos pronto comenzarán a dar resultados, lo que permitirá recuperar los niveles de producción de gas y combustibles, beneficiando tanto a Tarija como al país. Esto se reflejará en el destino de mayores regalías del IDH hacia los municipios.

Arce también subrayó que su gobierno trabaja para diversificar la economía, de manera que no dependa únicamente del gas, tal como ocurrió en el pasado, cuando el auge de los recursos no fue acompañado por una adecuada exploración de hidrocarburos que asegurara la continuidad de ese buen momento económico.

“Queremos industrializar el litio, el hierro en el Mutún, y fortalecer sectores como la industria y el turismo”, destacó, al referirse a las políticas de desarrollo que impulsa bajo el Modelo Económico Social Comunitario Productivo Boliviano, que se enfoca en la industrialización con sustitución de importaciones.

En este sentido, el jefe de Estado resaltó que el Gobierno está ampliando las bases económicas del país, promoviendo nuevas actividades productivas que garanticen que, si el precio del gas cae, otras industrias sostengan la economía.

“Estamos construyendo esa economía nacional, fomentando nuevas actividades que sean el pilar de las familias bolivianas”, recalcó.

Arce insistió en que, a pesar de las dificultades que enfrenta, como los bloqueos a los créditos productivos en la Asamblea por parte de algunos legisladores y un contexto internacional complicado, el país sigue avanzando.

AEP-Digital 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda