Los ministros de Gobierno, de Economía y de Obras Públicas Servicios y Vivienda dieron a conocer la determinación del presidente Arce.
La Paz, 06 de junio de 2023 (AEP).- El presidente Luis Arce instruyó ayer la aplicación de seis medidas para luchar contra el narcotráfico en aeropuertos internacionales en el territorio nacional.
Los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Economía, Marcelo Montenegro; y de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, acompañados por personal de instituciones descentralizadas y dependientes que prestan servicios en los aeropuertos del país, dieron una conferencia de prensa para anunciar las determinaciones asumidas.
Montenegro explicó que las medidas se inician con la cooperación interinstitucional entre todas las entidades que trabajan en los aeropuertos internacionales en el territorio nacional.
La interoperabilidad de los sistemas de información entre todas las instituciones que trabajan en las terminales aeroportuarias será implementada de forma inmediata, y la optimización de un centro de monitoreo y control de aeropuertos en tiempo récord se presentará próximamente.
El fortalecimiento de los protocolos de control que se incluirán con aspectos referidos a la vigilancia del personal será rígido.
Se fortalecerán los controles duales y la implementación de la tecnología que ayudará al control de cualquier hecho ilícito.
Finalmente, la prevención de la comisión de delitos serán las acciones que se harán en los aeropuertos internacionales bolivianos por mandato del presidente Luis Arce Catacora.
Desde el Gobierno central se anunció que se será implacable en la lucha contra los delitos referidos al narcotráfico.
Montenegro también rechazó las declaraciones temerarias de los opositores, que quieren generalizar que los funcionarios públicos del Gobierno nacional estén involucrados en hechos de corrupción.
“Las medidas que se han tomado muestran que el Gobierno nacional tiene la voluntad de luchar contra el narcotráfico y contra las personas que estuvieran involucradas en estos hechos, por eso se han tomado medidas concretas que las queremos participar al pueblo boliviano”, dijo Montenegro.
En la misma sintonía, el ministro Del Castillo explicó que todas las instituciones vinculadas a las terminales aéreas se reunieron ayer para demostrar una vez más y ratificar el compromiso nacional e internacional en materia de lucha contra el narcotráfico y cualquier delito que se intente cometer o perpetrar dentro del territorio nacional.
“Básicamente esta reunión es una instrucción del Presidente de todos y cada uno los bolivianos, nuestro compañero Luis Arce Catacora, que ha pedido que todas las autoridades involucradas para llegar a la verdad material de lo que ha sucedido en febrero de la gestión en curso en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru llegue a esclarecerse”, explicó.
A partir de conocerse la noticia, las autoridades del Gobierno nacional tomaron las medidas correspondientes para llegar a obtener la sanción que establece la normativa legal vigente en contra de quienes participaron en la comisión de los delitos vinculados al narcotráfico.
Del Castillo informó que hasta el momento dos personas se encuentran con detención preventiva en el centro de rehabilitación de Palmasola, en Santa Cruz, mientras que otras cinco se encuentran aprehendidas.
“Faltan en este momento dos mandamientos pendientes de ejecución por parte de la Policía Boliviana, con esto demostramos que no se va a tolerar ni el narcotráfico ni la corrupción”, dijo el Ministro de Gobierno.
La autoridad recordó que la lucha contra el narcotráfico generó récords históricos no solamente en cantidad de operativos, sino en cantidad de personas aprehendidas y vinculadas a delitos conexos, pero también en la incautación nunca antes vista en el país tanto de marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.
El ministro Montaño anunció mano firme para todos aquellos que estén involucrados en el cargamento de 478 kilos de cocaína que fue enviado a España.
Informó que los jefes regionales de Boliviana de Aviación (BoA) y de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz fueron destituidos.
Las seis medidas que se implementarán en los aeropuertos
- Cooperación interinstitucional entre todas las entidades que trabajan en los aeropuertos internacionales.
- Interoperabilidad de los sistemas de información entre todas las instituciones que trabajan en terminales aéreas internacionales.
- Optimización de un centro de monitoreo y control de aeropuertos en tiempo récord.
- Fortalecimiento de los protocolos de control que se incluirán con aspectos referidos al control del personal.
- Fortalecimiento de controles duales e implementación de tecnología que ayudará al control de cualquier hecho ilícito.
- Prevención de la comisión de delitos.