Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce es saludado por una mujer tras su visita en comunidades de La Paz.

Lucho: La sabiduría del pueblo se va a imponer sobre la derecha

El mandatario defendió el programa de enlosetados que favorece a los pueblos, pero es criticado por opositores.

El presidente Luis Arce defendió el programa de enlosetados que encara su gobierno y lamentó que los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina desconozcan la realidad de las comunidades que necesitan ese tipo de obras. Por ello, dijo que confía en que en las elecciones generales de agosto se imponga la “sabiduría del pueblo” frente a la derecha.

El mandatario hizo esa declaración al recorrer municipios paceños donde entregó varias obras para beneficiar a las poblaciones del área rural, entre estas, vías enlosetadas.

Arce destacó el programa de enlosetados que encara su gobierno para ayudar a las alcaldías, algo que no comprende el candidato y expresidente Tuto Quiroga, quien criticó que se ejecuten ese tipo de proyectos.

 “Esto ha sido criticado por Tuto Quiroga y eso va a pasar con Manfred (Reyes Villa), con Samuel (Doria Medina) (...). Ellos no entienden por qué se hacen enlosetados, por qué se hacen aulas, unidades educativas. Ellos no saben que son necesarias”, lamentó el Presidente.

Además, recordó que tanto Doria Medina como Tuto Quiroga tienen un pasado político, el primero fue exministro por el MIR y el segundo, vicepresidente por ADN, y cuestionó que siendo exautoridades no conozcan la realidad de las zonas rurales.

El Presidente consideró que, ante la crítica a ese tipo de obras, si llegan al gobierno, no atenderán las demandas de las comunidades rurales, sectores que necesitan puentes, enlosetados, tinglados, aula, entre otras, por lo que apeló a la conciencia y la sabiduría del pueblo en las próximas elecciones.

“La sabiduría del pueblo se va a imponer sobre la derecha en las elecciones”, vaticinó Arce en su visita al municipio de Taraco.

Lo propio dijo en la localidad de Santiago de Machaca, en el altiplano de La Paz, donde alertó de que los candidatos de oposición dejarán de hacer obras en municipios con el argumento de que no es de su competencia, por lo que la población debe reflexionar al votar para dar continuidad a un gobierno del pueblo y a un modelo industrializador.

El jefe de Estado renunció a su candidatura para presidente y senador, pero enfatizó que seguirá entregando obras hasta la conclusión de su mandato, que es el 8 de noviembre.

Además, comprometió que continuará ejecutando proyectos para el área rural.

Presidente pide un cambio en la Asamblea

El presidente Luis Arce pidió un cambio de parlamentarios en las próximas elecciones, debido a que los actuales paralizaron más de una decena de créditos destinados a obras en diferentes regiones del país.

 “Si ellos, la oposición, el evismo, hubieran aprobado créditos, no estaríamos pasando estos problemas en el país, pero por afanes políticos estrangularon artificialmente nuestro modelo económico; por eso, ahora tenemos la gran oportunidad de cambiar esa Asamblea mediante el voto popular”, sostuvo.

En la Asamblea Legislativa están bloqueados más de $us 1.600 millones. De enero a junio de este año, el Senado solo aprobó dos financiamientos externos.

En la Cámara de Diputados pasa algo similar.  Pese a compromisos asumidos en la comisión especial, por las fuerzas políticas, particularmente de oposición que están en la Asamblea, no se logró aprobar créditos agendados y se decretó el receso parlamentario.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda