La canciller, Celinda Sosa, Detalló que la agenda implica el encuentro entre los presidentes, una reunión ampliada de ministros y un foro de empresarios.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cumplirá una “agenda intensa” tras su arribo a Bolivia, programado para el lunes 8 de julio, donde sostendrá un encuentro el martes 9 con su homólogo Luis Arce, además de otras actividades bilaterales que tendrán como base temas económicos, sociales y de tecnología.
“Tenemos una agenda muy intensa, un encuentro presidencial. A través de este encuentro bilateral buscamos la cooperación, fortalecer el área económica, productiva, comercial, tecnología. Nosotros no podemos desconocer que Brasil se constituye uno de los países con un potencial muy importante en la industrialización”, dijo la canciller Celinda Sosa, en conferencia de prensa.
Detalló que la agenda implica el encuentro entre los presidentes, una reunión ampliada de ministros y un foro de empresarios, tanto de la parte boliviana como brasileña.
El martes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) informó que se reunirá con el Presidente de Brasil en Santa Cruz, para abordar temas de inversiones y el comercio bilateral.
Brasil es uno de los principales socios comerciales del Estado Plurinacional. Ambas naciones vecinas comparten una frontera de más de 3.000 kilómetros y una historia política pasada y reciente común.
La Paz/ABI