Encuéntranos en:
Búsqueda:

Más de 3.000 personas activan la maquinaria electoral en La Paz para la segunda vuelta

TED La Paz despliega un operativo humano y técnico sin precedentes para garantizar una elección transparente y segura este próximo 19 de octubre.

Con miras a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre de 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz ha movilizado a más de 3.000 personas en un despliegue logístico y humano sin precedentes, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente, técnico y seguro en el departamento. La jornada definirá quién ocupará la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, marcando un momento histórico para la democracia boliviana.

La información fue brindada por la vocal del TED La Paz Gisela Pérez, quien destacó la magnitud de este esfuerzo, señalando que, aunque en condiciones normales la institución opera con apenas 20 personas, durante el proceso electoral se transforma en una maquinaria de más de 3.000.

“Estamos en plena ejecución del proceso. Cada uno de nosotros tiene claro que esta labor no admite errores. No tenemos horario: trabajamos hasta que todo esté listo”, afirmó Pérez.

El contingente humano incluye a 2.200 notarios electorales contratados recientemente mediante procesos públicos transparentes, además de aproximadamente 1.000 funcionarios que se desempeñan en áreas clave como logística, tecnología, administración y asesoría legal. La contratación masiva se realizó en tiempo récord, lo que demuestra, según la vocal, el nivel de preparación y coordinación del equipo técnico del TED.

Otro pilar fundamental del proceso son los 54.594 jurados electorales seleccionados por sorteo, quienes, aunque no reciben remuneración, cumplen un rol esencial como garantes de la voluntad popular. “Capacitarlos adecuadamente y dotarlos de todos los insumos necesarios es una de nuestras prioridades. Su participación es un pilar de la transparencia electoral”, subrayó Pérez.

Durante los últimos días, el trabajo ha sido ininterrumpido. El pasado sábado, los notarios de zonas rurales llegaron a la ciudad para completar su contratación y recibir capacitaciones intensivas. Desde entonces, el ritmo no ha bajado: se afinan detalles logísticos, se distribuyen materiales y se coordinan rutas para el día de la elección.

“Cada persona que forma parte de este proceso tiene una misión crítica. Desde el traslado de papeletas hasta la capacitación de jurados, nada puede fallar. Estamos comprometidos con que cada voto cuente y que el proceso refleje fielmente la decisión soberana del pueblo boliviano”, sostuvo la vocal del TED La Paz.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda