Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se impulsa resolución de corredores de tránsito para naciones sin litoral

Se impulsa resolución de corredores de tránsito para naciones sin litoral

El Presidente dijo que los países no “piden caridad ni privilegios, sino un trato justo e igualitario”.

El presidente Luis Arce presentó en la Cumbre Bienal sobre Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente de la ONU una propuesta de resolución que busca fortalecer los corredores de tránsito como instrumento clave para el desarrollo sostenible de los 32 países en desarrollo sin litoral.

Bolivia ocupa la Presidencia del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral para el bienio 2025-2026, por lo que el mandatario expresó su satisfacción por representar a más de 560 millones de personas que viven en naciones sin litoral.

“Los países sin litoral no pedimos caridad ni tratamiento especial, simplemente pedimos un tratamiento justo. No buscamos privilegios, buscamos igualdad de oportunidades para desarrollar nuestro potencial”, enfatizó.

En este marco, Arce informó que Bolivia impulsa una resolución sobre corredores de tránsito para países sin litoral, con el objetivo de mejorar la integración económica y social de las 32 naciones que no cuentan con acceso al mar.

HOJA DE RUTA

Además, indicó que el pasado mes, en Awaza-Turkmenistan, se realizó con éxito la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, donde la comunidad internacional adoptó el Programa de Acción de Awaza, con la cual se trazó una hoja de ruta “ambiciosa” para los países en desarrollo.

El jefe de Estado remarcó que cuando la “comunidad internacional trabaja de forma coordinada y articulada, y cuando existe un objetivo común por encima de los intereses particulares de los países, se pueden lograr importantes resultados”.

El Programa de Acción de Awaza representa un conjunto de compromisos internacionales para fortalecer el desarrollo sostenible de los países sin litoral.

AVANCES

El Presidente también destacó otros avances como la aprobación por consenso del Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y Desafíos Especiales de los Países sin Litoral, la creación de un grupo de negociación, que forma parte de la Convención de Cambio Climático y el lanzamiento de la Red Global de Negocios para países sin litoral.

ENCUENTRO

Al margen de su intervención en la Cumbre de Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente de la ONU, el mandatario boliviano se reunió con Rabab Fatima, alta representante de la Oficina para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

En la cita expresó el compromiso de Bolivia de ejecutar el Programa de Acción de Awaza 2024-2029 e impulsar una resolución sobre los corredores de integración en favor de los países sin salida al mar.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda