Según la certificación del MAS, Morales pagó un total de Bs 12 como aporte por el periodo de enero a diciembre de 2023, es decir Bs 1 por mes, luego de que concluyó su congreso en Lauca Ñ.
La Paz, 04 de noviembre de 2023 (ABI). – De la nómina de 16 militantes elegidos en Lauca Ñ para conformar la nueva directiva nacional del MAS, 15 no cumplían los 10 años de antigüedad y nueve no tenían al día sus aportes obligatorios al partido, entre ellos figura Evo Morales, de acuerdo con la convocatoria y el estatuto orgánico.
Según una publicación del rotativo Ahora El Pueblo, el incumplimiento a los postulados durante el congreso ordinario, que se llevó a cabo el 3 y 4 de octubre en el trópico cochabambino de Lauca Ñ, están registrados en los informes técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y de la Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), complementariamente, como ente supervisor.
“Los requisitos señalados (certificado de militancia, aportes y demás) previamente, deberán ser cumplidos por las y los candidatos a la directiva al momento de su postulación a la Mesa del Presídium, y la documentación física, deberá presentarse en el plazo establecido por el Presídium y posteriormente remitidos a la Dirección Nacional del MAS-IPSP para su verificación y envío al Órgano Electoral para el registro correspondiente”, señala la convocatoria emitida por la Dirección Nacional del MAS para el décimo congreso.
Asimismo, la convocatoria dispone que, en caso de “incumplimiento quedarán deshabilitados automáticamente”.
En tanto, según el informe de la Secretaría de Cámara del TSE, 15 militantes elegidos para ejercer los cargos, desde la Vicepresidencia, Secretaría de Relaciones Internacionales hasta la titularidad de Salud y Deportes, “no cumplen con el requisito establecido en el numeral 5 del artículo 24 del Estatuto del MAS-IPSP, referido a los 10 años de antigüedad de militancia”.
Además, de los 16 cargos elegidos para la dirección nacional, se establece que nueve militantes no cumplen con el requisito de “tener al día los aportes mínimos” al momento de su postulación como exige la convocatoria y el numeral 6 del artículo 24 del estatuto del partido gobernante.
En este incumplimiento figura Evo Morales, informó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. “Evo regularizó sus aportes el 11 de octubre, luego de que pasó el congreso”, afirmó en contacto con radio Universitaria.
Según la certificación del MAS, Morales pagó un total de Bs 12 como aporte por el periodo de enero a diciembre de 2023, es decir Bs 1 por mes, luego de que concluyó su congreso en Lauca Ñ.
Evo, ¿militante de base?
De acuerdo con un reporte de Erbol, en agosto de 2021, el congreso orgánico del MAS, realizado en el Trópico de Cochabamba, determinó establecer los montos de aporte económico de militantes y porcentaje del sueldo de funcionarios.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó en ese entonces que se aprobó que militantes con sueldos menores a Bs 10.000 aporten el 1% de su salario, quienes ganen entre Bs 10.000 a Bs 20.000 deberán aportar un 2%, y los que tengan salarios superiores a Bs 20.000 deberán aportar 3% de su salario al Instrumento.
Mientras que, para militantes de base el aporte al partido debe ser de Bs 1 al mes, es decir, Bs 12 al año, para demostrar que están activos dentro de la organización política, de acuerdo con este mismo dirigente.
Renta vitalicia mensual de Bs 21.640 para expresidentes
La Ley 376, que fue puesta en vigencia el 15 de mayo de 2013, establece que los expresidentes del país son “beneficiarios” del “reconocimiento pecuniario”, que consiste en una renta mensual de 10 salarios mínimos nacionales, lo que equivale a una renta que alcanza los Bs 21.640.
En septiembre de 2021, Correo del Sur publicó que, según el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, desde enero de ese año, Evo Morales recibe una renta mensual de Bs 21.640 por haber sido presidente de Bolivia entre 2006 y 2019.
En abril de 2020, mediante sus redes sociales, Morales anunció que, cuando reciba su renta vitalicia, la donaría al 100%.
Sin embargo, según reportes, los cobros continúan realizándose a nombre del exmandatario, por lo que continuaría incumpliendo con el aporte del 3% al partido y solo realiza el mismo como militante de base.