Encuéntranos en:
Búsqueda:

MTS califica las propuestas de candidatos al balotaje como descabelladas y sin base real

El líder de dicho partido político cuestionó la seriedad de los candidatos por la falta de propuestas concretas y financieramente responsables.

En medio de un escenario político tenso y con miras al balotaje del 19 de octubre, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), lanzó duras críticas a las propuestas electorales de los partidos en competencia.

Según Patzi, Bolivia atraviesa una situación compleja donde los votantes no cuentan con opciones claras ni viables debido a planteamientos “descabellados” y sin un sustento realista en el manejo del presupuesto nacional.

Patzi manifestó su preocupación por la falta de propuestas concretas y financieramente responsables. “Estamos viendo promesas que no consideran la realidad económica del país. La gente no puede decidir con responsabilidad si no tiene claridad sobre lo que realmente se puede hacer con los recursos que tenemos”, sostuvo después de apuntar directamente a las campañas de los candidatos en carrera.

El líder del MTS no escatimó críticas al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y acusó a sus miembros de desconocer profundamente la administración pública. En su análisis, señaló que muchas de las promesas del PDC demuestran un vacío preocupante en cuanto al entendimiento de las funciones del Estado y de los límites presupuestarios que impone la realidad nacional.

De igual forma, Patzi arremetió contra Jorge Tuto Quiroga, candidato por Alianza Libre, e indicó que su propuesta carece de seriedad y coherencia ideológica. “No hay firmeza programática, no hay claridad en lo que proponen. La improvisación y el populismo son peligrosos en un momento tan delicado para el país”, advirtió.

En particular, el exgobernador cuestionó la iniciativa de nacionalizar la coca, presentada recientemente por Tuto Quiroga. “¿Qué nacionalizará exactamente? ¿El centro de comercialización de los productores o las tierras de cultivo? No se entiende bien y eso genera incertidumbre”, puntualizó, después de acusar al candidato de utilizar discursos estatistas sin fundamento.

Patzi llamó a la reflexión del electorado e instó a los ciudadanos a exigir propuestas serias, viables y sostenibles. “No se trata de votar por el menos malo, sino de tener claridad sobre quién tiene un verdadero proyecto de país. La improvisación no puede seguir marcando el rumbo de Bolivia”, enfatizó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda