Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ni PAN-BOL ni el MTS se sumarán a Morales, quien aún busca sigla pese a su inhabilitación

Ni PAN-BOL ni el MTS se sumarán a Morales, quien aún busca sigla pese a su inhabilitación

En las últimas semanas surgieron voces que dan cuenta de una posible división en el evismo, ya que sectores ven a Andrónico como la opción “B”.

Luego de que el MTS de Félix Patzi desechó una posible alianza con Evo Morales, a esta tendencia se sumó la dirigencia de PAN-BOL, que afirmó que no dará la sigla al expresidente, quien busca un partido para participar en las elecciones generales pese a su inhabilitación. En tanto, los evistas interculturales de Santa Cruz ven a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial.

La jefa nacional de PAN-BOL, Ruth Nina, descartó la posibilidad de ceder la sigla de su partido al expresidente Morales, por diferencias de ideologías.

“Nosotros no somos socialistas, somos nacionalistas, en ese sentido hay una diferencia”, explicó Nina en el programa No mentirás, de RTP, y también crítico la alianza opositora de la extrema derecha, a la que calificó que “políticos abuelitos” que no dan oportunidad a la nueva generación.

“Todos ellos, arriba de los 65 años, llegando, incluso, a los 70 años. Y es preocupante que la generación de los 30, 40 y 50 años desaparezca”, dijo.

PAN-BOL es la segunda organización política que rechaza dar la sigla a Morales. El primero en desechar una alianza con el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba fue el Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi, porque el expresidente impuso su candidatura única e “indiscutible”.

La exigencia no fue bien vista porque el dirigente cocalero del Chapare cochabambino está inhabilitado para las elecciones generales y, al contrario, se determinó apoyar a Patzi como candidato presidencial por el MTS, afirmó el propio Patzi, a los medios de prensa.

En tanto, desde el evismo anunciaron que seguirán buscando otras alianzas y que les resta tres opciones más.

Para la diputada del oficialismo Deisy Choque, la búsqueda de “sigla prestada o regalada” es una “traición”.

“Creo que por su desesperación hasta pueden recurrir a la derecha para unirse, pero la actitud de Evo no devela más que la traición. Él, si nosotros estaríamos como lo hace ahora, nos hubiera tachado de traidores sin conciencia, pero qué hace ahora él (Morales)”, cuestionó la legisladora.

Se fracciona la candidatura única de Evo

Hasta diciembre del año pasado, el evismo ratificaba la candidatura única e “indiscutible” de Morales para las próximas elecciones generales; sin embargo, en las dos últimas semanas surgieron voces que dan cuenta de una posible división o fracción del entorno.

En Santa Cruz, por ejemplo, sectores evistas liderados por Darwin Choquerive anunciaron que proclamarán a Rodríguez como candidato a la presidencia, porque es la opción “B”, ante la inhabilitación electoral de Morales.

No es el primer sector que apoya al presidente del Senado. En noviembre de 2024, en una reunión, los cocaleros de Mamoré Bulo Bulo retiraron su apoyo a Morales y determinaron respaldar a Rodríguez, quien aseguró que se someterá a lo que digan las organizaciones respeto a las candidaturas.

No solo son las organizaciones que apoyan al titular del Senado, también legisladores que anunciaron el “plan B” del evismo para las próximas justas presidenciales en el país, previstas para agosto.

“Se debe buscar un plan B para reemplazar a Evo; Andrónico sería la mejor opción”, subrayó el senador evista William Tórrez, en la red DTV.

La sugerencia la hizo por la inhabilitación que pesa contra el expresidente.

Por otra parte, las últimas declaraciones de Rodríguez causaron molestia a los evistas fieles a Morales.

El diputado del ala radical evista Héctor Arce hizo un llamado a Andrónico Rodríguez a actuar con responsabilidad y lealtad, advirtiéndole de que “no pise en falso”.

“El temor de Evo es ser sepultado”

El exalcalde cruceño Mario Cronenbold indicó que “Evo Morales teme ser sepultado políticamente por Andrónico Rodríguez”, en caso de que éste sea elegido como candidato para las próximas elecciones generales del país.

Cronenbold reveló, en No mentirás, que en una conversación que tuvo con el expresidente, éste le confesó que “prefiere” que Leonardo Loza sea candidato y no Andrónico.

“Si Andrónico logra ser candidato, sepulta a Evo como candidato y a su entorno, ese es el temor, lo sepulta políticamente”, consideró.

Sobre el “plan B” que manejan algunos evistas, el exalcalde mencionó que la idea molesta a Morales, por eso insiste en el senador Loza, a quien se lo vio más cercano a Evo que Andrónico.

Es más, el senador dirigió la última marcha evista desde Patacamaya hasta la ciudad de La Paz, pero en la movilización ni se lo vio al presidente del Senado, quien aparece en constantes reuniones con otros sectores, como los del departamento de Potosí.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda