Encuéntranos en:
Búsqueda:

// FOTOS:  FB Rodrigo Paz

Paz agradece a la Pachamama y asegura que vienen tiempos mejores para Bolivia

“Visitando a mis hermanos amautas para agradecer por la fuerza y la confianza todo este tiempo. Gracias por el cariño, por sus buenos augurios y por creer en Bolivia”, dijo.

Al cumplir su primera semana de gestión, el presidente Rodrigo Paz auguró que Bolivia enfrentará días mejores, en una visita sorpresiva a los amautas y yatiris de la ciudad de El Alto. Un día antes, alertó que su gobierno deberá asumir decisiones difíciles para afrontar la corrupción heredada de la anterior administración y transformar las instituciones, aunque aseguró que estas medidas abrirán un camino de futuro y esperanza para la población.

photo 4956707201405881225 yPaz Pereira recibió con emoción el cariño y los buenos augurios.

Durante la visita, el mandatario Paz participó de una ofrenda tradicional a la Pachamama, donde reafirmó el valor de las raíces culturales del país y agradeció por el inicio de un nuevo ciclo político.

“Visitando a mis hermanos amautas para agradecer por la fuerza y la confianza todo este tiempo. Gracias por el cariño, por sus buenos augurios y por creer en Bolivia. ¡Estamos firmes, vienen tiempos mejores!”, escribió ayer en sus redes sociales.

Desde el inicio de su administración, el 8 de noviembre, el Presidente realizó gestiones que mejoraron la provisión de carburantes y lograron contener la cotización del dólar en el mercado paralelo, además de encaminar compromisos de flujo de divisas y un nuevo modelo económico que fortalezca la estabilidad del país.

DECISIONES

El viernes, Paz participó en el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, desarrollado en Sucre, donde afirmó que no se encontró un “Estado tranca”, sino una verdadera “cloaca”, lo que generó alarma y dudas sobre las condiciones en que fueron dejadas las instituciones por la anterior administración.

“Desde el Ejecutivo entendemos el dolor de nuestro pueblo, pero hay culpables. La carga no debe ser para el pueblo. Nuestro compromiso es llevar adelante decisiones que serán difíciles, sí, pero que darán futuro a la patria”, afirmó Paz.

Durante su intervención, reconoció que Bolivia enfrenta graves problemas estructurales acumulados durante décadas. “Esto es una cloaca y depende de nosotros acabar con ese estado tranca. Somos todos nuevas autoridades. Construyamos ese destino común, que es hacer el bien”, señaló.

Paz destacó que, pese al dolor que percibe en la población, es necesario asumir responsabilidad y tomar decisiones difíciles, que permitirán abrir un horizonte de estabilidad y desarrollo.

El mandatario insistió en que la transformación requiere el esfuerzo conjunto de los tres poderes del Estado y de diversos sectores sociales y productivos. Señaló que hay personas comprometidas con el cambio que podrán actuar con respaldo del Gobierno para fortalecer las instituciones y combatir la corrupción.

“Sumemos los esfuerzos, porque en cada uno de estos estamentos hay corrupción. Huele a cloaca por donde uno camina, pero hay hombres buenos, hay mujeres buenas que podrán ahora, sin el miedo de un Estado que te persiga, transformar la patria”, afirmó.

Paz enfatizó que la unidad es clave para que la transformación sea efectiva y resaltó que Bolivia tiene una oportunidad histórica para reconstruir la república y el Estado Plurinacional.

“Este es el momento que tenemos que, si bien ha habido un daño profundo, no es irreparable (…) hay futuro, hay esperanza”, indicó.

AEP

 

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda