El exdirigente de la CSUTCB Adalberto Ticona considera que quien más pierde es el expresidente, porque puede dejar de tener dominio sobre sus bases.
Luego de más de tres décadas de unidad, la pelea electoral entre Evo Morales y Andronico Rodríguez fracciona la unidad del trópico de Cochabamba, según Gregorio Mamani, exdirigente del sector. Señaló que actualmente hay una disputa interna entre evistas y androniquistas.
La división en las bases del Chapare se ahonda y esto pasa por una “disputa” que, incluso, va más allá de las elecciones. Se trata del control del trópico cochabambino ostentado durante más de 30 años por el expresidente Morales, dijo Mamani a Ahora El Pueblo.
“Es una disputa entre Evo y Andrónico. Se trata también del control electoral de lo que fue el bastión de Morales”, indicó.
Esta ruptura no es reciente y se debe, principalmente, a la “dictadura sindical” que se basa en “multas”, “sanciones” y “amenazas” que ejecuta el exmandatario sobre las bases. Según Mamani, esto causó cansancio en las organizaciones que conforman la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que ahora puso la “esperanza de salvación” en Rodríguez.
Dirigente vitalicio
Desde 1996 hasta ahora, Morales es el presidente vitalicio de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Fue reelegido en ese cargo, que ostenta por más de 30 años, en noviembre de 2023. En la directiva lo acompaña Rodríguez, como vicepresidente.
Esa federación está en el Chapare, corazón de Cochabamba, que hace poco era el bastión electoral del expresidente del país y su principal respaldo en tiempo de elecciones.
Sin embargo, el pasado fin de semana, luego de que el presidente del Senado aceptara ser candidato presidencial para las elecciones de agosto, esta región, cuyas bases tenían como único aspirante a Morales, se dividió en dos, pues ahora Rodríguez pasó de ser el delfín del exmandatario a ser su principal contrincante.
Es más, la federación cocalera Bulo Bulo ratificó su apoyo al senador como candidato. Lo propio pasará este fin de semana en San Julián, Santa Cruz, otro bastión de Morales, que alista proclamar al “hijo político” del dirigente cocalero.
La era de evo en el Chapare puede finalizar
Para Adalberto Ticona, exejecutivo de la CSUTCB, con esta ruptura quien más pierde es Morales, porque está en riesgo su “dominio sobre el Chapare”.
“Este fraccionamiento puede, incluso, dar lugar a que pierda su dominio sobre las Seis Federaciones del Trópico”, señaló a Ahora El Pueblo.
El año pasado, Morales perdió la dirección nacional del MAS-IPSP, fuerza política que lo llevó al poder en tres oportunidades consecutivas. Ahora podría dejar de ser el presidente las Seis Federaciones cocaleras.
Respecto a si afecta al Instrumento el alejamiento de Rodríguez, el exdirigente campesino consideró que no; en tanto, la militancia respete lo orgánico y los principios del MAS.
AEP