Las principales organizaciones del departamento paceño reconocen las dificultades y el “boicot” que sobrelleva la actual gestión de Gobierno.
En los 16 años del Estado Plurinacional, sectores sociales del Pacto de Unidad de La Paz ponderan los proyectos industriales que impulsa el presidente Luis Arce, pese al “boicot” y “sabotaje” protagonizados por los opositores.
“Sin duda, Lucho Arce inició el proceso de industrialización y por eso se lo conoce como el presidente de la industrialización. A pesar de los problemas internacionales que afectaron la economía, el sabotaje constante, sobre todo del evismo, él supo llevar adelante al país”, consideró Rodolfo Mancilla, secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia.
Celebración
Mañana, el Gobierno nacional, las organizaciones sociales, urbanas, juveniles y otros conmemorarán los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, que nació en 2009, con el nuevo texto Constitucional del país elaborado mediante un largo debate en la Asamblea Constituyente, cuyos protagonistas principales son trabajadores campesinos e indígenas del Pacto de Unidad.
El dirigente del sector gremial destacó que, en este nuevo aniversario del Estado Plurinacional, por primera vez se ejecutan proyectos industriales en todo el país.
En El Alto, por ejemplo, está la Planta de Transformación de Papa, firma estatal que en diciembre de 2024 sacó al mercado Rapiditas, una variedad de papa precocida, resaltó Mancilla.
“Sin duda, en este nuevo año hay muchas obras que destacar, también caminos, puentes, alcantarillados; el proyecto Puchukollo (planta de tratamiento de aguas residuales) ya está a punto de concluir y más obras que quizá no se han hecho públicas o visibles, pero están ahí, y como organizaciones sabemos lo que hizo el presidente Arce”, dijo.
Obras de magnitud
El dirigente de la Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari, Ignacio Carani, también ponderó los proyectos industriales en el aniversario del Estado Plurinacional.
Indicó que son más de 151 proyectos de magnitud que entregará este año el Gobierno nacional, en varias regiones.
“Estos proyectos no son pequeños, son grandes y nunca antes se habían encarado proyectos de magnitud como los industriales en Viacha, con la Planta de Cereales; tenemos en Ixiamas (norte de La Paz) la planta Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y Aditivos de Palma”, detalló.
Son más de 170 nuevas industrias con el sello del Bicentenario, impulsadas por el Gobierno nacional.
Por estos proyectos, considerados de magnitud por los movimientos sociales, el Pacto de Unidad del departamento de La Paz, del que forman parte mineros, gremiales, campesinos, interculturales y otros, resolvió apoyar al presidente Luis Arce y garantizar la conclusión de su mandato.
La Paz/AEP