La Fejuve de La Paz y esposas de policías consideran que el expresidente es responsable de los hechos de violencia en los 14 días de corte de vías.
La Fejuve declaró a Evo Morales “enemigo de La Paz”; en tanto, la Federación Nacional de las Esposas de Policías lo nombró “persona no grata”, después de impulsar un “bloqueo criminal” que causó la muerte de 10 personas, entre ellas, cuatro efectivos del orden asesinados. La misma declaratoria, pero a nivel nacional y a través de una resolución camaral legislativa, fue presentada.
“La Federación de Juntas Vecinales declara enemigo de La Paz a Evo Morales por los bloqueos criminales, por los asesinatos que cometió, por ser culpable de la crisis económica y por crear hambre y pobreza en nuestro país”, indicó Jorge Paredes, presidente de la Fejuve de La Paz, al dar lectura de la resolución de declaratoria contra el expresidente Morales.
Esta resolución fue respaldada por el sector del transporte. Limbert Tancara, representante del sector, explicó que la resolución surge por los 14 días de bloqueo de vías impulsados por sectores afines al exmandatario, a quienes responsabilizaron de provocar una asfixia económica en el país, así como la muerte de varios bolivianos durante los conflictos.
La Fejuve también cuestionó la labor de la Defensoría del Pueblo por su poca presencia e intervención durante los días de conflicto impulsados por el evismo.
La representante de la Federación Nacional de Esposas de Policías, Guadalupe Cárdenas, también informó que se emitió una resolución, en la que se declara “persona no grata” al expresidente Evo Morales.
La determinación se asumió por el asesinato de cuatro efectivos del orden durante los operativos de desbloqueo. Tres en Llallagua, Potosí, y uno en la vía Confital Oruro-Cochabamba.
Ayer, en Santa Cruz, Cárdenas lideró una marcha para exigir justicia por los cuatro fallecidos del verde olivo.
Los 14 días de bloqueo evista generó una ola de condena nacional e internacional debido a la escalada de violencia que dejó el saldo de seis personas fallecidas, entre ellas cuatro efectivos fueron asesinados por bloqueadores, además de dos civiles, y 203 personas quedaron heridas, entre policías y personal de salud, informó la Policía Boliviana.
Respecto al daño económico, el Ministerio de Economía informó que el daño supera los 1.000 millones de dólares.
Resolución camaral
Debido a esta violencia, el diputado José Manuel Ormachea presentó un proyecto para declarar a Evo “enemigo de Bolivia” y rechazar cualquier asilo político. “Morales trajo odio y violencia al país y no debería tener derecho a ningún tipo de asilo político”, dijo el parlamentario.
La iniciativa también tiene el objetivo de sentar un precedente para que, desde el Legislativo, se rechace cualquier intento de protección a quien cause daño al país, apuntó Ormachea.
Respuesta de Morales: “Por tres muertitos se van a asustar”
“Por tres muertitos se van a asustar”, es la respuesta que supuestamente dio el expresidente a manifestantes de las localidades de Tarabuco, Chuquisaca, durante los días de bloqueo de vías, develó Rafael Jaldín, delegado presidencial en Chuquisaca a Correo del Sur.
Luego de las muertes de policías y civiles, el expresidente Morales no expresó su pesar por lo sucedido y solo se declaró “enemigo de los bloqueos”, y posteriormente sus seguidores decretaron una “pausa humanitaria”.
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz descalificó el anuncio de “pausa” porque no se trató de una “guerra” con otro país.
“Él (Evo Morales) ahora quiere negociar y hay analistas que respaldan aquello, pero cómo se negocia con un asesino, cómo negociar con quien ha provocado hambre y violencia”, dijo el senador Paz en conferencia de prensa.
AEP