Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente hace seguimiento a los proyectos mineros en el país

El Gobierno nacional garantiza el fortalecimiento de la producción minera.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, sostuvo una reunión con los ejecutivos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), en la que hicieron seguimiento y evaluaron la ejecución de los proyectos mineros en el país.

“Recibimos en Casa Grande del Pueblo a nuestras hermanas y hermanos ejecutivos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, con quienes abordamos importantes temas para continuar fortaleciendo la producción minera en el país y realizamos el seguimiento y evaluación de los proyectos que estamos implementando en favor del sector”, escribió el primer mandatario en su cuenta de Facebook.

El pasado 11 de junio, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye Rodríguez, pidió al Gobierno fortalecer la explotación minera estatal en beneficio del pueblo boliviano.

En respuesta a ese pedido, el Gobierno aprobó proyectos para ampliar bocaminas (como en Colquiri), dotar de maquinaria pesada a la Empresa Minera Colquiri y buscar concentrados para sostener el horno Ausmelt de la metalúrgica Vinto.

La relación entre el gobierno de Arce y la FSTMB se ha caracterizado por un fuerte compromiso institucional, consolidándose en inversiones en infraestructura, activación de proyectos de industrialización minera y otros.

La FSTMB emergió de enfrentamientos entre el Ejército y los trabajadores mineros de Oruro y Potosí en 1942.

Fue fundada en un congreso, el 11 de junio de 1944 en Huanuni, Oruro. Participaron delegados de 25 sindicatos, siendo elegido Juan Lechín Oquendo como el primer secretario ejecutivo.

En 1946, el ente sindical adoptó la Tesis de Pulacayo, que adhería la revolución socialista boliviana a las luchas obreras del mundo.

En la revolución de 1952, la FSTMB, al lado del MNR, fue un factor importante para derrotar en las calles al Gobierno de turno, y después fue el principal participante en la conformación de la Central Obrera Boliviana (COB).

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda