Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  archivo

Presidente: Renuncié a mi candidatura para preservar la unidad, pero no se comprendió

Aseguró que su declinación fue un acto de responsabilidad: “No quise generar problemas para el pueblo boliviano ni para la izquierda”.

El presidente Luis Arce afirmó, en una entrevista exclusiva con la red Bolivisión, que su decisión de declinar su candidatura en mayo pasado fue motivada por la búsqueda de unidad en las fuerzas de izquierda, pero lamentó que sus intenciones no hayan sido comprendidas por todos los sectores.

“Hemos buscado la unidad hasta el último momento. Cuando yo me bajo de la candidatura, sigo buscando la unidad. No se nos ha comprendido en la izquierda lo que queríamos hacer”, declaró el mandatario, al referirse al proceso de definición de candidaturas para las elecciones generales.

El mandatario sostuvo que el liderazgo debe estar enfocado en las futuras generaciones y no en intereses personales.

“Yo no creo que haya una persona que se crea un líder que no esté pensando en los que vienen atrás. El líder tiene que pensar en ellos”, señaló.

El Presidente también recordó que hubo un bloqueo desde la Asamblea Legislativa para impedirle resolver una crisis interna, lo que a su juicio buscaba obstaculizar su continuidad política.

“Ellos sabían que si yo resolvía ese problema, hoy Luis Arce hubiese sido candidato. Y eso es justamente lo que no querían”, afirmó.

Aseguró que su renuncia fue un acto de responsabilidad política.

“No quise generar problemas para el pueblo boliviano ni para la izquierda. Por eso dije: ‘yo me bajo de la candidatura, no tengo ningún problema si eso sirve para la unidad’”.

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

El partido gubernamental había proyectado participar en las próximas elecciones por primera vez sin el expresidente Evo Morales (2006-2019) en sus filas.

SENADO

En julio pasado, el Presidente, tras desistir de la reelección que le permite la Constitución Política del Estado, renunció también a su postulación como candidato a primer senador por el departamento de La Paz.

Arce, cuyo mandato constitucional de cinco años concluye el 8 noviembre, había sido inscrito como cabeza de lista al Senado por La Paz, lo que generó diversas especulaciones sobre su futuro político tras dejar la presidencia.

Su renuncia a un curul legislativo ocurrió en un contexto de divisiones internas dentro del partido oficialista.

El mandatario adelantó que tras dejar la presidencia del Estado, volverá a las aulas universitarias para dictar cátedra, como lo ha hecho durante mucho tiempo.

Arce fue proclamado en más de 50 ocasiones

Hasta antes de declinar a su reelección constitucional, en mayo pasado, el presidente Luis Arce fue proclamado candidato a la presidencia para el periodo 2025-2030 en más de medio centenar de eventos y manifestaciones en los nueve departamentos del país, evidenciando un amplio respaldo de diversos sectores sociales y políticos.

En las proclamaciones, las organizaciones sociales reconocieron las obras entregadas durante su gestión y respaldaron su proyecto de continuidad en el camino hacia la industrialización de Bolivia y la estabilidad económica que su administración alcanzó tras la crisis política de 2019, la pandemia del Covid-19 y la guerra en Europa.

Diversos sectores, desde organizaciones municipales hasta sindicatos y movimientos sociales, expresaron su apoyo a la candidatura de Arce, destacando los avances logrados durante su mandato.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda