El Órgano Ejecutivo entregará información oficial a los equipos técnicos.
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, destacó la invitación del presidente Luis Arce a los candidatos Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga para dialogar sobre la situación económica del país y el abastecimiento de combustibles.
“La invitación del presidente Luis Arce es una propuesta seria. A los bolivianos, más allá de quién vaya a ser electo el próximo 19 de octubre, les interesa el tema de la economía, y eso es lo que siempre ha manifestado el Presidente, pese a todos los bloqueos y la asfixia económica que se vivió en la Asamblea Legislativa”, afirmó Ruiz.
El ministro consideró que la reunión permitirá “aclarar, informar y, de esta manera, que los candidatos puedan ver la situación y seguramente ajustar algunas de sus propuestas para el pueblo boliviano”. Asimismo, ponderó que la actual gestión presidencial “se ha caracterizado por generar espacios de diálogo”.
La convocatoria se produce luego de que Paz se impusiera en la primera vuelta con más del 32,1% de los votos y aceptara la invitación de Arce. Quiroga, que obtuvo el 26,6%, decidió declinarla.
Ambos disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre, en un escenario que marca el cierre de un ciclo de predominio de la izquierda en Bolivia.
El objetivo del encuentro, dijo Arce el jueves, es exponer la situación económica, detallar el estado del abastecimiento de combustibles y coordinar respuestas inmediatas antes de la definición electoral de octubre.
“Deseamos invitar a los dos partidos políticos, a la cabeza de sus candidatos, a que puedan venir aquí a reunirse con nosotros. Queremos mostrarles la situación económica y el problema del combustible que estamos enfrentando”, señaló en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
El Presidente remarcó que, a su juicio, no ha escuchado propuestas concretas y de corto plazo de las candidaturas para encarar la crisis de combustibles.
Por ello pidió que ambos equipos se interioricen desde ahora y lleguen con respuestas preparadas para el país.
AEP