En el caso de instituciones eclesiales o funcionarios públicos, la privación de libertad será de 20 a 25 años.
La Paz, 18 de agosto de 2023 (AEP).- La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales hacia la Infancia, que establece agravantes de penas para instituciones eclesiales o funcionarios públicos.
“Este proyecto de ley busca ajustar varios elementos al Código Penal, como la imprescriptibilidad, pero además agravantes, por ejemplo la pena privativa será de 20 a 25 años en caso de que los agresores sean curas o guías espirituales de alguna institución de la Iglesia. Lo mismo será para agentes del Estado, quienes aprovechándose de su cargo cometan delitos de abuso”, explicó el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, en Bolivia TV.
Comisión
Con presencia del ministro de Justicia, Iván Lima, la Comisión de Constitución aprobó ayer el proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta fue remitida por el Ejecutivo luego del descubrimiento de los abusos sexuales cometidos por curas jesuitas contra niños en situación de vulnerabilidad en el país.
En julio, el pleno de la Cámara de Diputados determinó devolver el proyecto a la Comisión para que se hagan algunos ajustes.
El diputado Jáuregui indicó que se consideraron esos ajustes y ahora será de nuevo remitido al pleno.